El derecho de receso y la redacción del contrato
Este trabajo analiza el derecho de receso unilateral desde la perspectiva del asesor legal que redacta el contrato. Estudia los elementos que doctrina y jurisprudencia consideran que una cláusula de derecho de receso debe tener, para que sea válida y reconocida por un tribunal. De esa forma, si las...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Montevideo
2015-06-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/507 |
_version_ | 1827611008701562880 |
---|---|
author | Sebastián Ramos Olano |
author_facet | Sebastián Ramos Olano |
author_sort | Sebastián Ramos Olano |
collection | DOAJ |
description |
Este trabajo analiza el derecho de receso unilateral desde la perspectiva del asesor legal que redacta el contrato. Estudia los elementos que doctrina y jurisprudencia consideran que una cláusula de derecho de receso debe tener, para que sea válida y reconocida por un tribunal. De esa forma, si las partes insertan una cláusula de derecho de receso que siga dichos lineamientos, la rescisión unilateral del contrato por una de las partes no podrá ser considerada abusiva o ilícita. Este trabajo también analiza los tipos de plazo que las partes pueden acordar: cierto, incierto, renovable automáticamente y con opción a renovar. Asimismo, estudia las distintas formas en que las partes, voluntaria o involuntariamente, pueden limitar su derecho de receso acordado en el contrato: modificación tácita del contrato, violación del deber de buena fe y acto propio.
|
first_indexed | 2024-03-09T07:58:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-c58a33bfe8aa4128908e100f250e8939 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1510-5172 2301-1610 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T07:58:54Z |
publishDate | 2015-06-01 |
publisher | Universidad de Montevideo |
record_format | Article |
series | Revista de Derecho |
spelling | doaj.art-c58a33bfe8aa4128908e100f250e89392023-12-03T00:50:29ZengUniversidad de MontevideoRevista de Derecho1510-51722301-16102015-06-011427El derecho de receso y la redacción del contratoSebastián Ramos Olano0Universidad de Montevideo, Uruguay Este trabajo analiza el derecho de receso unilateral desde la perspectiva del asesor legal que redacta el contrato. Estudia los elementos que doctrina y jurisprudencia consideran que una cláusula de derecho de receso debe tener, para que sea válida y reconocida por un tribunal. De esa forma, si las partes insertan una cláusula de derecho de receso que siga dichos lineamientos, la rescisión unilateral del contrato por una de las partes no podrá ser considerada abusiva o ilícita. Este trabajo también analiza los tipos de plazo que las partes pueden acordar: cierto, incierto, renovable automáticamente y con opción a renovar. Asimismo, estudia las distintas formas en que las partes, voluntaria o involuntariamente, pueden limitar su derecho de receso acordado en el contrato: modificación tácita del contrato, violación del deber de buena fe y acto propio. http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/507ContratosDerechoDerecho de recesoDoctrina |
spellingShingle | Sebastián Ramos Olano El derecho de receso y la redacción del contrato Revista de Derecho Contratos Derecho Derecho de receso Doctrina |
title | El derecho de receso y la redacción del contrato |
title_full | El derecho de receso y la redacción del contrato |
title_fullStr | El derecho de receso y la redacción del contrato |
title_full_unstemmed | El derecho de receso y la redacción del contrato |
title_short | El derecho de receso y la redacción del contrato |
title_sort | el derecho de receso y la redaccion del contrato |
topic | Contratos Derecho Derecho de receso Doctrina |
url | http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/507 |
work_keys_str_mv | AT sebastianramosolano elderechoderecesoylaredacciondelcontrato |