Velocidad de la marcha en adultos mayores de la comunidad en Lima, Perú.

Objetivo: Determinar la velocidad de la marcha en una población adulta mayor en la comunidad de Lima Metropolitana y los factores asociados a una velocidad de la marcha disminuida. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo de una muestra probabilística, polietápica estratificada por cong...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Fernando Varela Pinedo, Pedro José Ortiz Saavedra, Helver Alejandro Chavez Jimeno
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Peruana Cayetano Heredia 2009-07-01
Series:Revista Médica Herediana
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2009000300003&lng=en&tlng=en
_version_ 1818144348235104256
author Luis Fernando Varela Pinedo
Pedro José Ortiz Saavedra
Helver Alejandro Chavez Jimeno
author_facet Luis Fernando Varela Pinedo
Pedro José Ortiz Saavedra
Helver Alejandro Chavez Jimeno
author_sort Luis Fernando Varela Pinedo
collection DOAJ
description Objetivo: Determinar la velocidad de la marcha en una población adulta mayor en la comunidad de Lima Metropolitana y los factores asociados a una velocidad de la marcha disminuida. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo de una muestra probabilística, polietápica estratificada por conglomerados de las seis zonas distritales de Lima Metropolitana de 246 personas mayores de 60 años, no institucionalizadas. La velocidad de la marcha se calculó con el tiempo requerido para caminar ocho metros de diez en total y se utilizaron los criterios de Fried para determinar fragilidad. Resultados: La velocidad de la marcha promedio fue 0,92 ± 0,24 m/s con una distribución por percentiles entre 0,77 m/s (p25) y 1,06 m/s (p75). Se encontró asociación entre velocidad de la marcha disminuida y una mayor edad (0,95 ± 0,24 m/s, en personas de 60 a 69 años vs. 0,84 ± 0,25 m/s, en mayores de 80 años, p<0,05), el sexo femenino (0,86 ± 0,22 m/s, vs. 1,01 ± 0,23 m/s, para el masculino, p<0,01), y la presencia de fragilidad (0,67 ± 0,24 m/s, vs. 1,04 ± 0,22 m/s, en no frágiles, p<0,01). Conclusiones: El promedio de la velocidad de la marcha fue de 0,92 ± 0,24 m/s. Se encontró una asociación estadística entre una velocidad de la marcha disminuida y la edad, el sexo femenino y la presencia de fragilidad. (Rev Med Hered 2009;20:133-138).
first_indexed 2024-12-11T11:46:08Z
format Article
id doaj.art-c58d86cb8839461aa8e60c666a296830
institution Directory Open Access Journal
issn 1729-214X
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T11:46:08Z
publishDate 2009-07-01
publisher Universidad Peruana Cayetano Heredia
record_format Article
series Revista Médica Herediana
spelling doaj.art-c58d86cb8839461aa8e60c666a2968302022-12-22T01:08:28ZspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaRevista Médica Herediana1729-214X2009-07-01203133138S1018-130X2009000300003Velocidad de la marcha en adultos mayores de la comunidad en Lima, Perú.Luis Fernando Varela Pinedo0Pedro José Ortiz Saavedra1Helver Alejandro Chavez Jimeno2Universidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaObjetivo: Determinar la velocidad de la marcha en una población adulta mayor en la comunidad de Lima Metropolitana y los factores asociados a una velocidad de la marcha disminuida. Material y métodos: Estudio transversal y descriptivo de una muestra probabilística, polietápica estratificada por conglomerados de las seis zonas distritales de Lima Metropolitana de 246 personas mayores de 60 años, no institucionalizadas. La velocidad de la marcha se calculó con el tiempo requerido para caminar ocho metros de diez en total y se utilizaron los criterios de Fried para determinar fragilidad. Resultados: La velocidad de la marcha promedio fue 0,92 ± 0,24 m/s con una distribución por percentiles entre 0,77 m/s (p25) y 1,06 m/s (p75). Se encontró asociación entre velocidad de la marcha disminuida y una mayor edad (0,95 ± 0,24 m/s, en personas de 60 a 69 años vs. 0,84 ± 0,25 m/s, en mayores de 80 años, p<0,05), el sexo femenino (0,86 ± 0,22 m/s, vs. 1,01 ± 0,23 m/s, para el masculino, p<0,01), y la presencia de fragilidad (0,67 ± 0,24 m/s, vs. 1,04 ± 0,22 m/s, en no frágiles, p<0,01). Conclusiones: El promedio de la velocidad de la marcha fue de 0,92 ± 0,24 m/s. Se encontró una asociación estadística entre una velocidad de la marcha disminuida y la edad, el sexo femenino y la presencia de fragilidad. (Rev Med Hered 2009;20:133-138).http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2009000300003&lng=en&tlng=enVelocidad de la marchaadultos mayorescomunidad
spellingShingle Luis Fernando Varela Pinedo
Pedro José Ortiz Saavedra
Helver Alejandro Chavez Jimeno
Velocidad de la marcha en adultos mayores de la comunidad en Lima, Perú.
Revista Médica Herediana
Velocidad de la marcha
adultos mayores
comunidad
title Velocidad de la marcha en adultos mayores de la comunidad en Lima, Perú.
title_full Velocidad de la marcha en adultos mayores de la comunidad en Lima, Perú.
title_fullStr Velocidad de la marcha en adultos mayores de la comunidad en Lima, Perú.
title_full_unstemmed Velocidad de la marcha en adultos mayores de la comunidad en Lima, Perú.
title_short Velocidad de la marcha en adultos mayores de la comunidad en Lima, Perú.
title_sort velocidad de la marcha en adultos mayores de la comunidad en lima peru
topic Velocidad de la marcha
adultos mayores
comunidad
url http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2009000300003&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT luisfernandovarelapinedo velocidaddelamarchaenadultosmayoresdelacomunidadenlimaperu
AT pedrojoseortizsaavedra velocidaddelamarchaenadultosmayoresdelacomunidadenlimaperu
AT helveralejandrochavezjimeno velocidaddelamarchaenadultosmayoresdelacomunidadenlimaperu