El habla fronteriza en Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwaite
Conformado por la reformulación de dos sustancias: expresión y contenido, Estrella de la calle sexta deviene símbolo estético literario. Como símbolo suspende el valor referencial y no garantiza correspondencia entre lo enunciado y el mundo externo. Sin embargo, dado que está construida sobre la org...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Sonora
2016-12-01
|
Series: | Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias |
Subjects: | |
Online Access: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/63 |
_version_ | 1828136036092346368 |
---|---|
author | Josefina Elizabeth Villa Pérez |
author_facet | Josefina Elizabeth Villa Pérez |
author_sort | Josefina Elizabeth Villa Pérez |
collection | DOAJ |
description | Conformado por la reformulación de dos sustancias: expresión y contenido, Estrella de la calle sexta deviene símbolo estético literario. Como símbolo suspende el valor referencial y no garantiza correspondencia entre lo enunciado y el mundo externo. Sin embargo, dado que está construida sobre la organización cultural de la realidad fronteriza, la obra literaria mantiene una tensión con la existencia concreta “del sentido común”. Esto le permite ser interpretada como “literatura de la frontera” pero también funcionar como un modelo de expresión colectiva. En este trabajo enfatizaremos la función del habla como el material constructivo que singulariza esta narrativa y además como el vehículo que expresa la modelización literaria de una comunidad fronteriza. |
first_indexed | 2024-04-11T17:56:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-c5b734e1c34546da93148799072ea3b0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2448-6019 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T17:56:53Z |
publishDate | 2016-12-01 |
publisher | Universidad de Sonora |
record_format | Article |
series | Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias |
spelling | doaj.art-c5b734e1c34546da93148799072ea3b02022-12-22T04:10:45ZspaUniversidad de SonoraConnotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias2448-60192016-12-011610.36798/critlit.v0i16.63El habla fronteriza en Estrella de la calle sexta de Luis Humberto CrosthwaiteJosefina Elizabeth Villa Pérez0Universidad Autónoma de Baja CaliforniaConformado por la reformulación de dos sustancias: expresión y contenido, Estrella de la calle sexta deviene símbolo estético literario. Como símbolo suspende el valor referencial y no garantiza correspondencia entre lo enunciado y el mundo externo. Sin embargo, dado que está construida sobre la organización cultural de la realidad fronteriza, la obra literaria mantiene una tensión con la existencia concreta “del sentido común”. Esto le permite ser interpretada como “literatura de la frontera” pero también funcionar como un modelo de expresión colectiva. En este trabajo enfatizaremos la función del habla como el material constructivo que singulariza esta narrativa y además como el vehículo que expresa la modelización literaria de una comunidad fronteriza.https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/63símbolo estéticolenguahablareformulación estéticaliteratura fronteriza |
spellingShingle | Josefina Elizabeth Villa Pérez El habla fronteriza en Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwaite Connotas. Revista de Crítica y Teoría Literarias símbolo estético lengua habla reformulación estética literatura fronteriza |
title | El habla fronteriza en Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwaite |
title_full | El habla fronteriza en Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwaite |
title_fullStr | El habla fronteriza en Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwaite |
title_full_unstemmed | El habla fronteriza en Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwaite |
title_short | El habla fronteriza en Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwaite |
title_sort | el habla fronteriza en estrella de la calle sexta de luis humberto crosthwaite |
topic | símbolo estético lengua habla reformulación estética literatura fronteriza |
url | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/63 |
work_keys_str_mv | AT josefinaelizabethvillaperez elhablafronterizaenestrelladelacallesextadeluishumbertocrosthwaite |