Auditoría estratégica de marketing como vigilancia tecnológica en la industria de tarjeta de crédito
Objetivo: proponer un mecanismo inteligente de anticipación a la adaptación sensorial del consumidor que advierta el riesgo de cancelación de la tarjeta de crédito en virtud de los cambios observables en las variables salientes que reporta la superintendencia financiera en Colombia, y la relación e...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Simón Bolívar
2020-02-01
|
Series: | Desarrollo Gerencial |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/3569 |
_version_ | 1797351032590696448 |
---|---|
author | Santiago García-Carvajal Henry Acuña-Barrantes |
author_facet | Santiago García-Carvajal Henry Acuña-Barrantes |
author_sort | Santiago García-Carvajal |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: proponer un mecanismo inteligente de anticipación a la adaptación sensorial del consumidor que advierta el riesgo de cancelación de la tarjeta de crédito en virtud de los cambios observables en las variables salientes que reporta la superintendencia financiera en Colombia, y la relación entre participación y cuota relativa de los bancos en la industria, para estimular el umbral diferencial en el mercado de competencia perfecta de las tarjetas de crédito e intervenir sobre el ciclo de vida del producto. Método: paradigma de complejidad que incorpora aspectos de la investigación primaria e investigación secundaria, matriz de datos anormal y estadística no paramétrica. Resultados: se encontró que existe un modelo explicativo de simulación del comportamiento de cancelación de tarjetas canceladas en Colombia sobre la participación y cuota relativa de cada banco en la industria. Conclusiones: el monitoreo de variables de información pública sobre tarjetas de crédito advierte cambios en la industria y riesgos de aumento de cartera castigada para el banco. El uso de la inteligencia artificial para desarrollar mecanismos anticipados a partir de información histórica es fundamental para “sentir y responder” a los cambios del mercado y riesgos con el uso del producto.
|
first_indexed | 2024-03-08T12:54:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-c5be510b9f43445199f21d3dced47a94 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2145-5147 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T12:54:40Z |
publishDate | 2020-02-01 |
publisher | Universidad Simón Bolívar |
record_format | Article |
series | Desarrollo Gerencial |
spelling | doaj.art-c5be510b9f43445199f21d3dced47a942024-01-19T19:44:45ZspaUniversidad Simón BolívarDesarrollo Gerencial2145-51472020-02-0112110.17081/dege.12.1.3569Auditoría estratégica de marketing como vigilancia tecnológica en la industria de tarjeta de créditoSantiago García-Carvajal0Henry Acuña-Barrantes1Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. Objetivo: proponer un mecanismo inteligente de anticipación a la adaptación sensorial del consumidor que advierta el riesgo de cancelación de la tarjeta de crédito en virtud de los cambios observables en las variables salientes que reporta la superintendencia financiera en Colombia, y la relación entre participación y cuota relativa de los bancos en la industria, para estimular el umbral diferencial en el mercado de competencia perfecta de las tarjetas de crédito e intervenir sobre el ciclo de vida del producto. Método: paradigma de complejidad que incorpora aspectos de la investigación primaria e investigación secundaria, matriz de datos anormal y estadística no paramétrica. Resultados: se encontró que existe un modelo explicativo de simulación del comportamiento de cancelación de tarjetas canceladas en Colombia sobre la participación y cuota relativa de cada banco en la industria. Conclusiones: el monitoreo de variables de información pública sobre tarjetas de crédito advierte cambios en la industria y riesgos de aumento de cartera castigada para el banco. El uso de la inteligencia artificial para desarrollar mecanismos anticipados a partir de información histórica es fundamental para “sentir y responder” a los cambios del mercado y riesgos con el uso del producto. https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/3569Auditoriainstrumentos financierosmarketing financiero |
spellingShingle | Santiago García-Carvajal Henry Acuña-Barrantes Auditoría estratégica de marketing como vigilancia tecnológica en la industria de tarjeta de crédito Desarrollo Gerencial Auditoria instrumentos financieros marketing financiero |
title | Auditoría estratégica de marketing como vigilancia tecnológica en la industria de tarjeta de crédito |
title_full | Auditoría estratégica de marketing como vigilancia tecnológica en la industria de tarjeta de crédito |
title_fullStr | Auditoría estratégica de marketing como vigilancia tecnológica en la industria de tarjeta de crédito |
title_full_unstemmed | Auditoría estratégica de marketing como vigilancia tecnológica en la industria de tarjeta de crédito |
title_short | Auditoría estratégica de marketing como vigilancia tecnológica en la industria de tarjeta de crédito |
title_sort | auditoria estrategica de marketing como vigilancia tecnologica en la industria de tarjeta de credito |
topic | Auditoria instrumentos financieros marketing financiero |
url | https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/3569 |
work_keys_str_mv | AT santiagogarciacarvajal auditoriaestrategicademarketingcomovigilanciatecnologicaenlaindustriadetarjetadecredito AT henryacunabarrantes auditoriaestrategicademarketingcomovigilanciatecnologicaenlaindustriadetarjetadecredito |