Prevalencia de bacterias causantes de mastitis en fincas lecheras de Toca (Boyacá, Colombia)

El presente trabajo tuvo como objetivo aislar las diferentes bacterias causantes de mastitis subclínica, de cuartos positivos a CMT (2+) o mayores a 300,000 cel/mL de vacas procedentes de fincas lecheras del municipio de Toca (Boyacá). Mediante un muestreo probabilístico de conveniencia y por medio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roy José Andrade-Becerra, Zonia Elizabeth Caro-Carvajal, Martín Orlando Pulido-Medellín, José Luis Porras-Vargas, Julio César Vargas-Abella
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2014-01-01
Series:Ciencia y Agricultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/3487
_version_ 1827304614351863808
author Roy José Andrade-Becerra
Zonia Elizabeth Caro-Carvajal
Martín Orlando Pulido-Medellín
José Luis Porras-Vargas
Julio César Vargas-Abella
author_facet Roy José Andrade-Becerra
Zonia Elizabeth Caro-Carvajal
Martín Orlando Pulido-Medellín
José Luis Porras-Vargas
Julio César Vargas-Abella
author_sort Roy José Andrade-Becerra
collection DOAJ
description El presente trabajo tuvo como objetivo aislar las diferentes bacterias causantes de mastitis subclínica, de cuartos positivos a CMT (2+) o mayores a 300,000 cel/mL de vacas procedentes de fincas lecheras del municipio de Toca (Boyacá). Mediante un muestreo probabilístico de conveniencia y por medio de un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo durante el año 2013, se estudiaron 130 fincas  especializadas en la producción de leche con promedios de 20 animales en lactancia por finca, ubicadas entre los 2300 y los 2800 msnm, con temperaturas anuales promedios de 13 °C y pluviosidades entre 800 y 1200 mm/año. Durante el año de estudio se encontró un 3.14% de cuartos positivos al CMT con grados superiores a 2 +. Streptococcus agalactiae se aisló en el 9,73%, y se convirtió en el principal patógeno aislado. Staphylococcus aureus fue aislado, en promedio, en el 6,00%. Corynebacterium bovis se aisló en el 0,30% de los casos. E. coli no se aisló. Mycoplasma bovis no se encontró en ninguna muestra. M. californicum se recuperó en el 0,50%. Levaduras, en el 0,20%, y Acholeplasma spp. se aisló en el 0,40%.
first_indexed 2024-04-24T17:42:08Z
format Article
id doaj.art-c5ca07bf81414776989dbff013b0c39b
institution Directory Open Access Journal
issn 2539-0899
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T17:42:08Z
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Ciencia y Agricultura
spelling doaj.art-c5ca07bf81414776989dbff013b0c39b2024-03-27T23:30:06ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaCiencia y Agricultura2539-08992014-01-0111110.19053/01228420.3487Prevalencia de bacterias causantes de mastitis en fincas lecheras de Toca (Boyacá, Colombia)Roy José Andrade-Becerra0Zonia Elizabeth Caro-Carvajal1Martín Orlando Pulido-Medellín2José Luis Porras-Vargas3Julio César Vargas-Abella4Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaProfesional Independiente.Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia El presente trabajo tuvo como objetivo aislar las diferentes bacterias causantes de mastitis subclínica, de cuartos positivos a CMT (2+) o mayores a 300,000 cel/mL de vacas procedentes de fincas lecheras del municipio de Toca (Boyacá). Mediante un muestreo probabilístico de conveniencia y por medio de un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo durante el año 2013, se estudiaron 130 fincas  especializadas en la producción de leche con promedios de 20 animales en lactancia por finca, ubicadas entre los 2300 y los 2800 msnm, con temperaturas anuales promedios de 13 °C y pluviosidades entre 800 y 1200 mm/año. Durante el año de estudio se encontró un 3.14% de cuartos positivos al CMT con grados superiores a 2 +. Streptococcus agalactiae se aisló en el 9,73%, y se convirtió en el principal patógeno aislado. Staphylococcus aureus fue aislado, en promedio, en el 6,00%. Corynebacterium bovis se aisló en el 0,30% de los casos. E. coli no se aisló. Mycoplasma bovis no se encontró en ninguna muestra. M. californicum se recuperó en el 0,50%. Levaduras, en el 0,20%, y Acholeplasma spp. se aisló en el 0,40%. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/3487Mastitis SubclínicaLecheVacas.
spellingShingle Roy José Andrade-Becerra
Zonia Elizabeth Caro-Carvajal
Martín Orlando Pulido-Medellín
José Luis Porras-Vargas
Julio César Vargas-Abella
Prevalencia de bacterias causantes de mastitis en fincas lecheras de Toca (Boyacá, Colombia)
Ciencia y Agricultura
Mastitis Subclínica
Leche
Vacas.
title Prevalencia de bacterias causantes de mastitis en fincas lecheras de Toca (Boyacá, Colombia)
title_full Prevalencia de bacterias causantes de mastitis en fincas lecheras de Toca (Boyacá, Colombia)
title_fullStr Prevalencia de bacterias causantes de mastitis en fincas lecheras de Toca (Boyacá, Colombia)
title_full_unstemmed Prevalencia de bacterias causantes de mastitis en fincas lecheras de Toca (Boyacá, Colombia)
title_short Prevalencia de bacterias causantes de mastitis en fincas lecheras de Toca (Boyacá, Colombia)
title_sort prevalencia de bacterias causantes de mastitis en fincas lecheras de toca boyaca colombia
topic Mastitis Subclínica
Leche
Vacas.
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/3487
work_keys_str_mv AT royjoseandradebecerra prevalenciadebacteriascausantesdemastitisenfincaslecherasdetocaboyacacolombia
AT zoniaelizabethcarocarvajal prevalenciadebacteriascausantesdemastitisenfincaslecherasdetocaboyacacolombia
AT martinorlandopulidomedellin prevalenciadebacteriascausantesdemastitisenfincaslecherasdetocaboyacacolombia
AT joseluisporrasvargas prevalenciadebacteriascausantesdemastitisenfincaslecherasdetocaboyacacolombia
AT juliocesarvargasabella prevalenciadebacteriascausantesdemastitisenfincaslecherasdetocaboyacacolombia