“Brujas” euskaldunes alavesas en el proceso inquisitorial de Logroño (1609-1614)

Entre 1609 y 1614, el proceso inquisitorial llevado a cabo en Logroño tiene como parte de sus protagonistas a personas acusadas de brujería originarias de la Llanada Oriental y de la Montaña alavesas. Las declaraciones que se conservan, realizadas todas en 1611, bien acusatorias o las posteriores r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Kike Fernández de Pinedo, Xabi Otsoa de Alda
Format: Article
Language:English
Published: Gobierno de Navarra 2008-12-01
Series:Fontes Linguae Vasconum
Subjects:
Online Access:https://revistas.navarra.es/index.php/FLV/article/view/2715
Description
Summary:Entre 1609 y 1614, el proceso inquisitorial llevado a cabo en Logroño tiene como parte de sus protagonistas a personas acusadas de brujería originarias de la Llanada Oriental y de la Montaña alavesas. Las declaraciones que se conservan, realizadas todas en 1611, bien acusatorias o las posteriores revocatorias, necesitan de intérprete de “bascongado” para que las autoridades inquisitoriales pudieran entenderlas. Estos hechos, sumados a otros similares, refuerzan la idea de monolingüismo euskérico en gran parte de la geografía alavesa en los inicios del siglo XVII. Muestran también que el impacto de la Inquisición en Álava ha sido mayor que el considerado hasta ahora.
ISSN:0046-435X
2530-5832