Concepciones, prácticas y marcas de la violencia en las escuelas entre estudiantes normalistas

Las escuelas Normales son instituciones que tienen un relevante papel en la formación de docentes para la educación básica, a pesar de esto, en la actualidad no se cuenta con un panorama completo sobre las situaciones violentas que los estudiantes normalistas tienen durante sus años de formación. A...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Julio Ubiidxa Rios Peña
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2023-12-01
Series:IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1810
_version_ 1797393090247393280
author Julio Ubiidxa Rios Peña
author_facet Julio Ubiidxa Rios Peña
author_sort Julio Ubiidxa Rios Peña
collection DOAJ
description Las escuelas Normales son instituciones que tienen un relevante papel en la formación de docentes para la educación básica, a pesar de esto, en la actualidad no se cuenta con un panorama completo sobre las situaciones violentas que los estudiantes normalistas tienen durante sus años de formación. A partir de una definición amplia que comprende a la violencia en las escuelas como un fenómeno con múltiples formas, orígenes y consecuencias, el presente trabajo presenta los resultados derivados de un trabajo etnográfico realizado en una escuela Normal ubicada en el estado de Oaxaca. Con base en la realización de entrevistas y observaciones, se identificó la existencia de aceptadas o toleradas prácticas de violencia psicológica entre alumnos de la Licenciatura en Educación Primaria. Estas acciones surgen como parte de escenarios estrechamente vinculados con las distintas tareas que el estudiantado debe cumplir como parte de su proceso formativo. Al respecto, destacan las consecuencias negativas que dichas situaciones tienen en la tarea educativa realizada por la institución escolar. Los hallazgos de la investigación muestran la necesidad de mantener un constante diálogo que permita comprender los orígenes e implicaciones de la violencia que tiene lugar dentro de la educación Normal.
first_indexed 2024-03-08T23:57:06Z
format Article
id doaj.art-c5d06fcf2f1f41be96ea354e5b1957c5
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-4336
2448-8550
language English
last_indexed 2024-03-08T23:57:06Z
publishDate 2023-12-01
publisher Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
record_format Article
series IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
spelling doaj.art-c5d06fcf2f1f41be96ea354e5b1957c52023-12-13T00:56:45ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACIE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH2007-43362448-85502023-12-011410.33010/ie_rie_rediech.v14i0.1810Concepciones, prácticas y marcas de la violencia en las escuelas entre estudiantes normalistasJulio Ubiidxa Rios Peña0Escuela Normal Urbana Federal del Istmo, Oaxaca, México Las escuelas Normales son instituciones que tienen un relevante papel en la formación de docentes para la educación básica, a pesar de esto, en la actualidad no se cuenta con un panorama completo sobre las situaciones violentas que los estudiantes normalistas tienen durante sus años de formación. A partir de una definición amplia que comprende a la violencia en las escuelas como un fenómeno con múltiples formas, orígenes y consecuencias, el presente trabajo presenta los resultados derivados de un trabajo etnográfico realizado en una escuela Normal ubicada en el estado de Oaxaca. Con base en la realización de entrevistas y observaciones, se identificó la existencia de aceptadas o toleradas prácticas de violencia psicológica entre alumnos de la Licenciatura en Educación Primaria. Estas acciones surgen como parte de escenarios estrechamente vinculados con las distintas tareas que el estudiantado debe cumplir como parte de su proceso formativo. Al respecto, destacan las consecuencias negativas que dichas situaciones tienen en la tarea educativa realizada por la institución escolar. Los hallazgos de la investigación muestran la necesidad de mantener un constante diálogo que permita comprender los orígenes e implicaciones de la violencia que tiene lugar dentro de la educación Normal. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1810Docenciaeducación normalistaetnografíaviolencia escolar
spellingShingle Julio Ubiidxa Rios Peña
Concepciones, prácticas y marcas de la violencia en las escuelas entre estudiantes normalistas
IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH
Docencia
educación normalista
etnografía
violencia escolar
title Concepciones, prácticas y marcas de la violencia en las escuelas entre estudiantes normalistas
title_full Concepciones, prácticas y marcas de la violencia en las escuelas entre estudiantes normalistas
title_fullStr Concepciones, prácticas y marcas de la violencia en las escuelas entre estudiantes normalistas
title_full_unstemmed Concepciones, prácticas y marcas de la violencia en las escuelas entre estudiantes normalistas
title_short Concepciones, prácticas y marcas de la violencia en las escuelas entre estudiantes normalistas
title_sort concepciones practicas y marcas de la violencia en las escuelas entre estudiantes normalistas
topic Docencia
educación normalista
etnografía
violencia escolar
url https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/ie_rie_rediech/article/view/1810
work_keys_str_mv AT julioubiidxariospena concepcionespracticasymarcasdelaviolenciaenlasescuelasentreestudiantesnormalistas