Riesgo para desarrollar interiorización del ideal estético de la delgadez en adolescentes mexicanas
En mujeres se ha reportado que a mayor índice de masa corporal (IMC), mayor interiorización del ideal estético de la delgadez (IIED), y mayor seguimiento de conductas alimentarias de riesgo (CAR). El objetivo de esta investigación consistió en determinar la presencia de CAR y de IIED en mujeres adol...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
CONICET, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines
2022-02-01
|
Series: | Interdisciplinaria |
Online Access: | http://ojs.ciipme-conicet.gov.ar/index.php/Interd/article/view/75 |
_version_ | 1827901841213489152 |
---|---|
author | Teresita de Jesús Saucedo-Molina Leyda Cristely Martínez Hernández María Leticia Bautista-Díaz |
author_facet | Teresita de Jesús Saucedo-Molina Leyda Cristely Martínez Hernández María Leticia Bautista-Díaz |
author_sort | Teresita de Jesús Saucedo-Molina |
collection | DOAJ |
description | En mujeres se ha reportado que a mayor índice de masa corporal (IMC), mayor interiorización del ideal estético de la delgadez (IIED), y mayor seguimiento de conductas alimentarias de riesgo (CAR). El objetivo de esta investigación consistió en determinar la presencia de CAR y de IIED en mujeres adolescentes de Hidalgo, México y su asociación tanto entre ellas como con el IMC, el porcentaje de grasa corporal (PGC), los tiempos de comida (TC) y la actividad física (AF). El estudio fue de tipo transversal con un diseño no experimental descriptivo y de asociación en una muestra no probabilística de 220 mujeres de preparatoria, de entre 14 a 18 años de edad (Medad
= 15.9 ± .99), quienes respondieron una batería de cuestionarios validados. Para obtener el IMC, cada participante fue pesada y medida, mientras que el PGC se obtuvo por bioimpedancia eléctrica. Los resultados arrojaron que 17.3 % de la muestra presentó riesgo moderado y 15.5 % alto de CAR; mientras que 23.2 % registró riesgo de IIED. Se encontró que el IMC aumenta significativamente 2.7 veces el riesgo de IIED y de CAR 2.5 veces; la IIED incrementa 11.8 veces el riesgo de CAR (Odd Ratio; p < .05). Se concluye que, en la muestra de estudio, las CAR y la IIED están presentes; que a mayor IIED mayor riesgo de estas y que un exceso de peso corporal, basado en el IMC, aumenta el riesgo tanto de CAR como de IIED. Es necesario que los programas de prevención para mujeres adolescentes consideren lo anterior de manera conjunta para garantizar su éxito. |
first_indexed | 2024-03-12T23:50:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-c5d4bc488a844cd29cfc8fec3a5896e2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0325-8203 1668-7027 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T23:50:40Z |
publishDate | 2022-02-01 |
publisher | CONICET, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines |
record_format | Article |
series | Interdisciplinaria |
spelling | doaj.art-c5d4bc488a844cd29cfc8fec3a5896e22023-07-13T15:47:46ZengCONICET, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias AfinesInterdisciplinaria0325-82031668-70272022-02-0138375Riesgo para desarrollar interiorización del ideal estético de la delgadez en adolescentes mexicanasTeresita de Jesús Saucedo-Molina0Leyda Cristely Martínez Hernández1María Leticia Bautista-Díaz2Licenciada en Nutrición. Maestra en Psicología. Doctora en Psicología de la Salud. Profesor Investigador Titular de Tiempo Completo. Responsable de la Clínica de Nutrición. Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.Licenciada en Nutrición. Corresponsable de la Clínica de Nutrición. Área Académica de Nutrición, Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.Licenciada y Doctora en Psicología y Salud. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México.En mujeres se ha reportado que a mayor índice de masa corporal (IMC), mayor interiorización del ideal estético de la delgadez (IIED), y mayor seguimiento de conductas alimentarias de riesgo (CAR). El objetivo de esta investigación consistió en determinar la presencia de CAR y de IIED en mujeres adolescentes de Hidalgo, México y su asociación tanto entre ellas como con el IMC, el porcentaje de grasa corporal (PGC), los tiempos de comida (TC) y la actividad física (AF). El estudio fue de tipo transversal con un diseño no experimental descriptivo y de asociación en una muestra no probabilística de 220 mujeres de preparatoria, de entre 14 a 18 años de edad (Medad = 15.9 ± .99), quienes respondieron una batería de cuestionarios validados. Para obtener el IMC, cada participante fue pesada y medida, mientras que el PGC se obtuvo por bioimpedancia eléctrica. Los resultados arrojaron que 17.3 % de la muestra presentó riesgo moderado y 15.5 % alto de CAR; mientras que 23.2 % registró riesgo de IIED. Se encontró que el IMC aumenta significativamente 2.7 veces el riesgo de IIED y de CAR 2.5 veces; la IIED incrementa 11.8 veces el riesgo de CAR (Odd Ratio; p < .05). Se concluye que, en la muestra de estudio, las CAR y la IIED están presentes; que a mayor IIED mayor riesgo de estas y que un exceso de peso corporal, basado en el IMC, aumenta el riesgo tanto de CAR como de IIED. Es necesario que los programas de prevención para mujeres adolescentes consideren lo anterior de manera conjunta para garantizar su éxito.http://ojs.ciipme-conicet.gov.ar/index.php/Interd/article/view/75 |
spellingShingle | Teresita de Jesús Saucedo-Molina Leyda Cristely Martínez Hernández María Leticia Bautista-Díaz Riesgo para desarrollar interiorización del ideal estético de la delgadez en adolescentes mexicanas Interdisciplinaria |
title | Riesgo para desarrollar interiorización del ideal estético de la delgadez en adolescentes mexicanas |
title_full | Riesgo para desarrollar interiorización del ideal estético de la delgadez en adolescentes mexicanas |
title_fullStr | Riesgo para desarrollar interiorización del ideal estético de la delgadez en adolescentes mexicanas |
title_full_unstemmed | Riesgo para desarrollar interiorización del ideal estético de la delgadez en adolescentes mexicanas |
title_short | Riesgo para desarrollar interiorización del ideal estético de la delgadez en adolescentes mexicanas |
title_sort | riesgo para desarrollar interiorizacion del ideal estetico de la delgadez en adolescentes mexicanas |
url | http://ojs.ciipme-conicet.gov.ar/index.php/Interd/article/view/75 |
work_keys_str_mv | AT teresitadejesussaucedomolina riesgoparadesarrollarinteriorizaciondelidealesteticodeladelgadezenadolescentesmexicanas AT leydacristelymartinezhernandez riesgoparadesarrollarinteriorizaciondelidealesteticodeladelgadezenadolescentesmexicanas AT marialeticiabautistadiaz riesgoparadesarrollarinteriorizaciondelidealesteticodeladelgadezenadolescentesmexicanas |