Reconocimiento legal de la identidad de género de los trans
El reconocimiento legal de la identidad de género que regula el cambio del campo "sexo" por el de "género" en la Cédula de Identidad, se reconoce por primera vez en la historia legislativa del Ecuador en la en la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. Motivo por...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad San Francisco de Quito USFQ
2017-09-01
|
Series: | USFQ Law Review |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/lawreview/article/view/985/1142 |
Summary: | El reconocimiento legal de la identidad de género que regula el cambio del campo "sexo" por el de "género" en la Cédula de Identidad, se reconoce por primera vez en la historia legislativa del Ecuador en la en la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. Motivo por el cual esta ley ha sido considerada un hito importante para la reivindicación de los derechos de los trans. No obstante, debido al sistema heteronormativo, cisnormativo y binario arraigado en la legislación ecuatoriana, esta ley establece regulaciones restrictivas e invasivas que patologizan a las identidades que difieren de lo considerado tradicionalmente "normal", vulnerando así, los derechos de estas personas. Por ello, estas regulaciones deben ser analizadas a la luz de lo establecido por los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y por la Constitución de la República del Ecuador. |
---|---|
ISSN: | 2631-2573 1390-8014 |