Avaliação da força da musculatura respiratória, pico de fluxo expiratório e dor após colecistectomía aberta
Objetivos: investigar el comportamiento de la presión de inspiración y de espiración máxima (PImáx y PEmáx), flujo espiratorio pico (FEP) y el dolor después de la colecistectomía abierta. Método: la colecta de datos fue realizada en 31 voluntarios de más de 18 años que sufrieron la colecistectomía a...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Argentina de Gastroenterología
2009-01-01
|
Series: | Acta Gastroenterológica Latinoamericana |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199317369010 |
_version_ | 1797971101015343104 |
---|---|
author | Aline Silva de Miranda Rômulo Dias Novaes Alex Erickson Ferreira Miguel Pontes Correia Neves Clynton Lourenço Corrêa Vanessa Amaral Mendonça |
author_facet | Aline Silva de Miranda Rômulo Dias Novaes Alex Erickson Ferreira Miguel Pontes Correia Neves Clynton Lourenço Corrêa Vanessa Amaral Mendonça |
author_sort | Aline Silva de Miranda |
collection | DOAJ |
description | Objetivos: investigar el comportamiento de la presión de inspiración y de espiración máxima (PImáx y PEmáx), flujo espiratorio pico (FEP) y el dolor después de la colecistectomía abierta. Método: la colecta de datos fue realizada en 31 voluntarios de más de 18 años que sufrieron la colecistectomía abierta entre los meses de enero y diciembre de 2007, en el Hospital de
la Santa Casa de la Caridad de Diamantina, MG - Brasil. Variables PImáx, PEmáx, FEP y dolor fueron medidos en el pre-operatorio, 24 y 48 horas post-operatorias a través de manómetro, medidor de flujo espiratorio Assess y la escala visual numérica del dolor, respectivamente. El análisis estadístico se llevó a cabo a través de las pruebas de Wilcoxon y Spearman, considerando significativo p <0,05. Resultados: se observó reducción significativa de PImáx, PEmáx y FEP dentro de las 24 y 48 horas post-operatorias en comparación con el pre-operatorio. Los niveles de dolor fueron significativamente mayores en elperíodo post-operatorio en comparación con el pre-operatorio. Las medidas de PImáx, PEmáx y FEP no mostraron correlación con el dolor post-operatorio. Además, el FEP después de la cirugía mostró correlación significativa con la PEmáx. Conclusión: la colecistectomía abierta condujo
a una pérdida significativa de la fuerza muscular respiratoria y del flujo espiratorio máximo en todo momento post-operatorio evaluado, con reducciones pronunciadas dentro de las 24 horas del período postoperatorio. Las medidas de PImáx, PEmáx y el FEP fueron diferentes al comportamiento del dolor en todo el período evaluado. |
first_indexed | 2024-04-11T03:27:22Z |
format | Article |
id | doaj.art-c5df81a7c2994bceaf184e3a6754624d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0300-9033 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T03:27:22Z |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Sociedad Argentina de Gastroenterología |
record_format | Article |
series | Acta Gastroenterológica Latinoamericana |
spelling | doaj.art-c5df81a7c2994bceaf184e3a6754624d2023-01-02T07:20:15ZengSociedad Argentina de GastroenterologíaActa Gastroenterológica Latinoamericana0300-90332009-01-013913846Avaliação da força da musculatura respiratória, pico de fluxo expiratório e dor após colecistectomía abertaAline Silva de MirandaRômulo Dias NovaesAlex Erickson FerreiraMiguel Pontes Correia NevesClynton Lourenço CorrêaVanessa Amaral MendonçaObjetivos: investigar el comportamiento de la presión de inspiración y de espiración máxima (PImáx y PEmáx), flujo espiratorio pico (FEP) y el dolor después de la colecistectomía abierta. Método: la colecta de datos fue realizada en 31 voluntarios de más de 18 años que sufrieron la colecistectomía abierta entre los meses de enero y diciembre de 2007, en el Hospital de la Santa Casa de la Caridad de Diamantina, MG - Brasil. Variables PImáx, PEmáx, FEP y dolor fueron medidos en el pre-operatorio, 24 y 48 horas post-operatorias a través de manómetro, medidor de flujo espiratorio Assess y la escala visual numérica del dolor, respectivamente. El análisis estadístico se llevó a cabo a través de las pruebas de Wilcoxon y Spearman, considerando significativo p <0,05. Resultados: se observó reducción significativa de PImáx, PEmáx y FEP dentro de las 24 y 48 horas post-operatorias en comparación con el pre-operatorio. Los niveles de dolor fueron significativamente mayores en elperíodo post-operatorio en comparación con el pre-operatorio. Las medidas de PImáx, PEmáx y FEP no mostraron correlación con el dolor post-operatorio. Además, el FEP después de la cirugía mostró correlación significativa con la PEmáx. Conclusión: la colecistectomía abierta condujo a una pérdida significativa de la fuerza muscular respiratoria y del flujo espiratorio máximo en todo momento post-operatorio evaluado, con reducciones pronunciadas dentro de las 24 horas del período postoperatorio. Las medidas de PImáx, PEmáx y el FEP fueron diferentes al comportamiento del dolor en todo el período evaluado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199317369010 |
spellingShingle | Aline Silva de Miranda Rômulo Dias Novaes Alex Erickson Ferreira Miguel Pontes Correia Neves Clynton Lourenço Corrêa Vanessa Amaral Mendonça Avaliação da força da musculatura respiratória, pico de fluxo expiratório e dor após colecistectomía aberta Acta Gastroenterológica Latinoamericana |
title | Avaliação da força da musculatura respiratória, pico de fluxo expiratório e dor após colecistectomía aberta |
title_full | Avaliação da força da musculatura respiratória, pico de fluxo expiratório e dor após colecistectomía aberta |
title_fullStr | Avaliação da força da musculatura respiratória, pico de fluxo expiratório e dor após colecistectomía aberta |
title_full_unstemmed | Avaliação da força da musculatura respiratória, pico de fluxo expiratório e dor após colecistectomía aberta |
title_short | Avaliação da força da musculatura respiratória, pico de fluxo expiratório e dor após colecistectomía aberta |
title_sort | avaliacao da forca da musculatura respiratoria pico de fluxo expiratorio e dor apos colecistectomia aberta |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199317369010 |
work_keys_str_mv | AT alinesilvademiranda avaliacaodaforcadamusculaturarespiratoriapicodefluxoexpiratorioedoraposcolecistectomiaaberta AT romulodiasnovaes avaliacaodaforcadamusculaturarespiratoriapicodefluxoexpiratorioedoraposcolecistectomiaaberta AT alexericksonferreira avaliacaodaforcadamusculaturarespiratoriapicodefluxoexpiratorioedoraposcolecistectomiaaberta AT miguelpontescorreianeves avaliacaodaforcadamusculaturarespiratoriapicodefluxoexpiratorioedoraposcolecistectomiaaberta AT clyntonlourencocorrea avaliacaodaforcadamusculaturarespiratoriapicodefluxoexpiratorioedoraposcolecistectomiaaberta AT vanessaamaralmendonca avaliacaodaforcadamusculaturarespiratoriapicodefluxoexpiratorioedoraposcolecistectomiaaberta |