La comunicación y la colaboración científica en redes sociales académicas/ Scientific collaboration and communication in academic social networks

Objetivo: La sociedad actual ha sido testigo de cómo el rol del docente en la universidad se ha transformado por el impacto de las TIC. El propósito de la presente investigación es evaluar el comportamiento de docentes universitarios de Ciencias Pedagógicas en un período de un año respecto a la comu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Daymel Adalberto Cebrián Martín, María de los Angeles Legañoa Ferrá, Jorge García Batán
Format: Article
Language:Spanish
Published: University of Camaguey 2020-01-01
Series:Transformación
Subjects:
Online Access:https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/2721
_version_ 1819210504520859648
author Daymel Adalberto Cebrián Martín
María de los Angeles Legañoa Ferrá
Jorge García Batán
author_facet Daymel Adalberto Cebrián Martín
María de los Angeles Legañoa Ferrá
Jorge García Batán
author_sort Daymel Adalberto Cebrián Martín
collection DOAJ
description Objetivo: La sociedad actual ha sido testigo de cómo el rol del docente en la universidad se ha transformado por el impacto de las TIC. El propósito de la presente investigación es evaluar el comportamiento de docentes universitarios de Ciencias Pedagógicas en un período de un año respecto a la comunicación y la colaboración científica en redes sociales académicas. Métodos: Se realizó un estudio longitudinal de tipo panel sobre una muestra de 12 investigadores. Los instrumentos aplicados para obtener la información fueron la entrevista y la observación de perfiles en las redes. Resultados: Se obtuvo una conceptualización de los procesos de comunicación y colaboración científica en redes sociales académicas. El principal hallazgo de la investigación muestra que los investigadores son reacios a compartir recursos y a contribuir con sus aportes a las investigaciones de otros académicos en ambientes digitales. Otro resultado relevante es que las redes sociales académicas son esencialmente utilizadas para difundir información preferentemente en formato de artículo. Conclusiones: La comunicación y colaboración científica en redes sociales académicas son afectadas fundamentalmente por dos elementos: la tendencia a no compartir ni solicitar recursos y la inercia al empleo de tecnologías colaborativas en la investigación.
first_indexed 2024-12-23T06:12:14Z
format Article
id doaj.art-c5e3bf64499c49819d0067b223f8bc02
institution Directory Open Access Journal
issn 2077-2955
language Spanish
last_indexed 2024-12-23T06:12:14Z
publishDate 2020-01-01
publisher University of Camaguey
record_format Article
series Transformación
spelling doaj.art-c5e3bf64499c49819d0067b223f8bc022022-12-21T17:57:25ZspaUniversity of CamagueyTransformación2077-29552020-01-011611091222721La comunicación y la colaboración científica en redes sociales académicas/ Scientific collaboration and communication in academic social networksDaymel Adalberto Cebrián Martín0María de los Angeles Legañoa Ferrá1Jorge García Batán2Universidad de CamagüeyUniversidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz"Universidad de CamagüeyObjetivo: La sociedad actual ha sido testigo de cómo el rol del docente en la universidad se ha transformado por el impacto de las TIC. El propósito de la presente investigación es evaluar el comportamiento de docentes universitarios de Ciencias Pedagógicas en un período de un año respecto a la comunicación y la colaboración científica en redes sociales académicas. Métodos: Se realizó un estudio longitudinal de tipo panel sobre una muestra de 12 investigadores. Los instrumentos aplicados para obtener la información fueron la entrevista y la observación de perfiles en las redes. Resultados: Se obtuvo una conceptualización de los procesos de comunicación y colaboración científica en redes sociales académicas. El principal hallazgo de la investigación muestra que los investigadores son reacios a compartir recursos y a contribuir con sus aportes a las investigaciones de otros académicos en ambientes digitales. Otro resultado relevante es que las redes sociales académicas son esencialmente utilizadas para difundir información preferentemente en formato de artículo. Conclusiones: La comunicación y colaboración científica en redes sociales académicas son afectadas fundamentalmente por dos elementos: la tendencia a no compartir ni solicitar recursos y la inercia al empleo de tecnologías colaborativas en la investigación.https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/2721formación de profesoresredessocialización de la informacióncomunicacióncolaboración técnica
spellingShingle Daymel Adalberto Cebrián Martín
María de los Angeles Legañoa Ferrá
Jorge García Batán
La comunicación y la colaboración científica en redes sociales académicas/ Scientific collaboration and communication in academic social networks
Transformación
formación de profesores
redes
socialización de la información
comunicación
colaboración técnica
title La comunicación y la colaboración científica en redes sociales académicas/ Scientific collaboration and communication in academic social networks
title_full La comunicación y la colaboración científica en redes sociales académicas/ Scientific collaboration and communication in academic social networks
title_fullStr La comunicación y la colaboración científica en redes sociales académicas/ Scientific collaboration and communication in academic social networks
title_full_unstemmed La comunicación y la colaboración científica en redes sociales académicas/ Scientific collaboration and communication in academic social networks
title_short La comunicación y la colaboración científica en redes sociales académicas/ Scientific collaboration and communication in academic social networks
title_sort la comunicacion y la colaboracion cientifica en redes sociales academicas scientific collaboration and communication in academic social networks
topic formación de profesores
redes
socialización de la información
comunicación
colaboración técnica
url https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/transformacion/article/view/2721
work_keys_str_mv AT daymeladalbertocebrianmartin lacomunicacionylacolaboracioncientificaenredessocialesacademicasscientificcollaborationandcommunicationinacademicsocialnetworks
AT mariadelosangelesleganoaferra lacomunicacionylacolaboracioncientificaenredessocialesacademicasscientificcollaborationandcommunicationinacademicsocialnetworks
AT jorgegarciabatan lacomunicacionylacolaboracioncientificaenredessocialesacademicasscientificcollaborationandcommunicationinacademicsocialnetworks