Jóvenes y antimilitarismo: Medellín un caso

El presente artículo muestra la manera en que los jóvenes, principales protagonistas del conflicto armado en Colombia, han dado origen al movimiento de noviolencia y objeción de conciencia como una respuesta alternativa a dicho conflicto. Esta posición tiene fundamental relevancia en tanto reconoce...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Adrián Restrepo Parra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2007-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429059006
_version_ 1826543255920050176
author Adrián Restrepo Parra
author_facet Adrián Restrepo Parra
author_sort Adrián Restrepo Parra
collection DOAJ
description El presente artículo muestra la manera en que los jóvenes, principales protagonistas del conflicto armado en Colombia, han dado origen al movimiento de noviolencia y objeción de conciencia como una respuesta alternativa a dicho conflicto. Esta posición tiene fundamental relevancia en tanto reconoce a la violencia, no como un asunto ajeno a la sociedad civil y propio de los protagonistas armados, sino endógeno a la misma, pues es ella la que produce el cuerpo especializado en aplicar violencia y en esa medida es militarista. De este modo, se resalta que la propuesta de noviolencia y objetora de conciencias de la juventud colombiana tiene como fin encausar un cambio cultural en pro de una sociedad que sea capaz de resolver sus conflictos gracias al diálogo y por medios noviolentos.
first_indexed 2024-03-07T21:12:31Z
format Article
id doaj.art-c5ebdacbeb5e40eea1ce9e3091e624f2
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
last_indexed 2025-03-14T04:43:10Z
publishDate 2007-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj.art-c5ebdacbeb5e40eea1ce9e3091e624f22025-03-07T19:47:12ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332007-01-013189110Jóvenes y antimilitarismo: Medellín un casoAdrián Restrepo ParraEl presente artículo muestra la manera en que los jóvenes, principales protagonistas del conflicto armado en Colombia, han dado origen al movimiento de noviolencia y objeción de conciencia como una respuesta alternativa a dicho conflicto. Esta posición tiene fundamental relevancia en tanto reconoce a la violencia, no como un asunto ajeno a la sociedad civil y propio de los protagonistas armados, sino endógeno a la misma, pues es ella la que produce el cuerpo especializado en aplicar violencia y en esa medida es militarista. De este modo, se resalta que la propuesta de noviolencia y objetora de conciencias de la juventud colombiana tiene como fin encausar un cambio cultural en pro de una sociedad que sea capaz de resolver sus conflictos gracias al diálogo y por medios noviolentos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429059006palabras clavesnoviolenciaconflicto armado en colombiaantimilitarismoobjeción de concienciared juvenil
spellingShingle Adrián Restrepo Parra
Jóvenes y antimilitarismo: Medellín un caso
Estudios Políticos
palabras claves
noviolencia
conflicto armado en colombia
antimilitarismo
objeción de conciencia
red juvenil
title Jóvenes y antimilitarismo: Medellín un caso
title_full Jóvenes y antimilitarismo: Medellín un caso
title_fullStr Jóvenes y antimilitarismo: Medellín un caso
title_full_unstemmed Jóvenes y antimilitarismo: Medellín un caso
title_short Jóvenes y antimilitarismo: Medellín un caso
title_sort jovenes y antimilitarismo medellin un caso
topic palabras claves
noviolencia
conflicto armado en colombia
antimilitarismo
objeción de conciencia
red juvenil
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429059006
work_keys_str_mv AT adrianrestrepoparra jovenesyantimilitarismomedellinuncaso