Instituciones, agentes y reformas estructurales. Las reformas energéticas de 2008 y 2013 en perspectiva comparada

En términos generales, hay dos grandes explicaciones al cambio en la política pública: las instituciones y los agentes. ¿Cuál de estos dos elementos explica que se haya aprobado en México una reforma energética incremental en 2008 –de ajustes en el margen– y una radical en 2013 –de transformaciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Germán Petersen Cortés
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México 2016-07-01
Series:Foro Internacional
Subjects:
Online Access:https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2332
Description
Summary:En términos generales, hay dos grandes explicaciones al cambio en la política pública: las instituciones y los agentes. ¿Cuál de estos dos elementos explica que se haya aprobado en México una reforma energética incremental en 2008 –de ajustes en el margen– y una radical en 2013 –de transformaciones de fondo? Planteado en términos teóricos, ¿qué explica mejor el carácter incremental o radical de una reforma estructural y, en términos más abstractos, del cambio en la política pública? La comparación entre las dos reformas permite sostener que los agentes explican de manera más robusta que las instituciones el carácter incremental o radical del cambio.
ISSN:0185-013X
2448-6523