Resuperficialización de la rótula en el reemplazo primario total de rodilla: estudio comparativo a dos años de seguimiento

Objetivo: Comparar los resultados funcionales del reemplazo total de rodilla con resuperficialización de rótula o sin resuperficialización, con dos años de seguimiento. Materiales y Métodos: Estudio observacional retrospectivo de grupos comparativos de pacientes con osteoartritis sometidos a un r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Saúl Martínez, Tamy Ron-Translateur, Erika Cantor, Julio César Palacio
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 2021-12-01
Series:Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Subjects:
Online Access:https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1453
Description
Summary:Objetivo: Comparar los resultados funcionales del reemplazo total de rodilla con resuperficialización de rótula o sin resuperficialización, con dos años de seguimiento. Materiales y Métodos: Estudio observacional retrospectivo de grupos comparativos de pacientes con osteoartritis sometidos a un reemplazo total de rodilla primario con resuperficialización de rótula o sin este procedimiento, entre enero de 2014 y diciembre de 2016,  dos centros de Colombia. A todos se les colocó una prótesis cementada Optetrak®. La función se evaluó previo cirugía y a los dos años mediante las escalas Knee Society Score (KSS), Hospital for Special Surgery (HSS) y Oxford Knee Score (OKS). Resultados: Se incluyeron 206 reemplazos totales de rodilla: 94 (grupo con resuperficialización) y 112 (grupo sin resuperficialización). La media de la edad en la cohorte de estudio era de 66.9 ± 9.7 años y el 76,7% (n = 155) eran mujeres. El tiempo quirúrgico fue más prolongado en el grupo con resuperficialización (mediana 100 min, RIC 90-110) que en el otro grupo (mediana 85 min, RIC 70-90; p <0,001). Aunque se observó una mejoría funcional antes del reemplazo total de rodilla y después, en ambos grupos, el cambio en el KSS clínico, el KSS funcional y el OKS fue mejor en el grupo con resuperficialización (p <0,05). Conclusiones: La resuperficialización de rótula durante el reemplazo total de rodilla se asoció a mejores resultados funcionales a los dos años. No obstante, los pacientes sin resuperficialización también refirieron una mejoría funcional después del reemplazo total de rodilla. Nivel de Evidencia: III
ISSN:1515-1786
1852-7434