Ventajas del fibrobroncoscopio para la colocación del tubo endotraqueal electromiográfico en la monitorización del nervio laríngeo recurrente en cirugía de tiroides

La parálisis de las cuerdas vocales secundaria a la lesión del nervio laríngeo recurrente (NLR) es una de las complicaciones mayores de la cirugía de tiroides. En el metaanálisis publicado por Higgins, la incidencia de lesión nerviosa tras cirugía de tiroides se situó en torno al 3,12-3,52%. Para...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Julia Martín Jaramago, Joana Baldó Gosálvez, Xavier Onrubia Fuertes
Format: Article
Language:Spanish
Published: AnestesiaR 2015-09-01
Series:Revista Electrónica de AnestesiaR
Subjects:
Online Access:http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/188
_version_ 1828823541792899072
author Julia Martín Jaramago
Joana Baldó Gosálvez
Xavier Onrubia Fuertes
author_facet Julia Martín Jaramago
Joana Baldó Gosálvez
Xavier Onrubia Fuertes
author_sort Julia Martín Jaramago
collection DOAJ
description La parálisis de las cuerdas vocales secundaria a la lesión del nervio laríngeo recurrente (NLR) es una de las complicaciones mayores de la cirugía de tiroides. En el metaanálisis publicado por Higgins, la incidencia de lesión nerviosa tras cirugía de tiroides se situó en torno al 3,12-3,52%. Para evitar lesionar el NLR resulta fundamental la identificación visual intraoperatoria, de manera que éste es el método gold standard de preservación nerviosa. Pero, en ocasiones, esto no resulta fácil. Es por ello que se ha desarrollado la monitorización intraoperatoria del NLR basado en la electromiografía (EMG) como un método fácil, sencillo y no invasivo, que constituye una herramienta más de ayuda a la identificación del nervio. La monitorización del NLR basado en EMG se puede realizar usando un tubo endotraqueal electromiográfico (TET EMG). El TET EMG posee una banda con electrodos de superficie que debe ser colocada a nivel de las cuerdas vocales para proporcionar una señal electromiográfica, que, a modo de señal auditiva y visual, permita identificar el NLR. Pero, para ello, resulta fundamental que la banda del TET EMG esté en contacto con las cuerdas vocales. Se recomienda la visualización directa durante la colocación del TET EMG y una comprobación posterior, una vez colocado el paciente antes del inicio de la cirugía. Se ha descrito que la distancia óptima desde la comisura bucal es 20,6±0,97 cm. en hombres y 19,6±1 cm. en mujeres. Sin embargo, lo más eficaz es la visualización directa de la banda en contacto con las cuerdas vocales con el laringoscopio convencional de Mcintosh, o con otro dispositivo de intubación como el fibrobroncoscopio.
first_indexed 2024-12-12T13:38:14Z
format Article
id doaj.art-c6122b83d0ae42849d42682640bf1707
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-4090
1989-4090
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T13:38:14Z
publishDate 2015-09-01
publisher AnestesiaR
record_format Article
series Revista Electrónica de AnestesiaR
spelling doaj.art-c6122b83d0ae42849d42682640bf17072022-12-22T00:22:53ZspaAnestesiaRRevista Electrónica de AnestesiaR1989-40901989-40902015-09-01793310.30445/rear.v7i9.188188Ventajas del fibrobroncoscopio para la colocación del tubo endotraqueal electromiográfico en la monitorización del nervio laríngeo recurrente en cirugía de tiroidesJulia Martín Jaramago0Joana Baldó Gosálvez1Xavier Onrubia Fuertes2FEA. Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario Dr. Peset (Valencia).FEA. Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario Dr. Peset (Valencia).FEA. Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario Dr. Peset (Valencia).La parálisis de las cuerdas vocales secundaria a la lesión del nervio laríngeo recurrente (NLR) es una de las complicaciones mayores de la cirugía de tiroides. En el metaanálisis publicado por Higgins, la incidencia de lesión nerviosa tras cirugía de tiroides se situó en torno al 3,12-3,52%. Para evitar lesionar el NLR resulta fundamental la identificación visual intraoperatoria, de manera que éste es el método gold standard de preservación nerviosa. Pero, en ocasiones, esto no resulta fácil. Es por ello que se ha desarrollado la monitorización intraoperatoria del NLR basado en la electromiografía (EMG) como un método fácil, sencillo y no invasivo, que constituye una herramienta más de ayuda a la identificación del nervio. La monitorización del NLR basado en EMG se puede realizar usando un tubo endotraqueal electromiográfico (TET EMG). El TET EMG posee una banda con electrodos de superficie que debe ser colocada a nivel de las cuerdas vocales para proporcionar una señal electromiográfica, que, a modo de señal auditiva y visual, permita identificar el NLR. Pero, para ello, resulta fundamental que la banda del TET EMG esté en contacto con las cuerdas vocales. Se recomienda la visualización directa durante la colocación del TET EMG y una comprobación posterior, una vez colocado el paciente antes del inicio de la cirugía. Se ha descrito que la distancia óptima desde la comisura bucal es 20,6±0,97 cm. en hombres y 19,6±1 cm. en mujeres. Sin embargo, lo más eficaz es la visualización directa de la banda en contacto con las cuerdas vocales con el laringoscopio convencional de Mcintosh, o con otro dispositivo de intubación como el fibrobroncoscopio.http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/188fibroscopioMonitorizaciónví­a aérea
spellingShingle Julia Martín Jaramago
Joana Baldó Gosálvez
Xavier Onrubia Fuertes
Ventajas del fibrobroncoscopio para la colocación del tubo endotraqueal electromiográfico en la monitorización del nervio laríngeo recurrente en cirugía de tiroides
Revista Electrónica de AnestesiaR
fibroscopio
Monitorización
ví­a aérea
title Ventajas del fibrobroncoscopio para la colocación del tubo endotraqueal electromiográfico en la monitorización del nervio laríngeo recurrente en cirugía de tiroides
title_full Ventajas del fibrobroncoscopio para la colocación del tubo endotraqueal electromiográfico en la monitorización del nervio laríngeo recurrente en cirugía de tiroides
title_fullStr Ventajas del fibrobroncoscopio para la colocación del tubo endotraqueal electromiográfico en la monitorización del nervio laríngeo recurrente en cirugía de tiroides
title_full_unstemmed Ventajas del fibrobroncoscopio para la colocación del tubo endotraqueal electromiográfico en la monitorización del nervio laríngeo recurrente en cirugía de tiroides
title_short Ventajas del fibrobroncoscopio para la colocación del tubo endotraqueal electromiográfico en la monitorización del nervio laríngeo recurrente en cirugía de tiroides
title_sort ventajas del fibrobroncoscopio para la colocacion del tubo endotraqueal electromiografico en la monitorizacion del nervio laringeo recurrente en cirugia de tiroides
topic fibroscopio
Monitorización
ví­a aérea
url http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/188
work_keys_str_mv AT juliamartinjaramago ventajasdelfibrobroncoscopioparalacolocaciondeltuboendotraquealelectromiograficoenlamonitorizaciondelnerviolaringeorecurrenteencirugiadetiroides
AT joanabaldogosalvez ventajasdelfibrobroncoscopioparalacolocaciondeltuboendotraquealelectromiograficoenlamonitorizaciondelnerviolaringeorecurrenteencirugiadetiroides
AT xavieronrubiafuertes ventajasdelfibrobroncoscopioparalacolocaciondeltuboendotraquealelectromiograficoenlamonitorizaciondelnerviolaringeorecurrenteencirugiadetiroides