Trichanthera gigantea (Homb. & Bonpl.) Nees, (Acanthaceae) y su cultivo en Cuba

Contexto: La investigación forma parte de los esfuerzos que se realizan para concretar un nuevo tratamiento taxonómico de la familia Acanthaceae en Cuba y esclarecer la situación de taxones que han sido introducidos en el país, verificar su permanencia en cultivo, la probable naturalización y (en ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Isidro E. Méndez Santos, Rayner Morales Pérez, Julio C. Rifa Tellez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz 2022-04-01
Series:Agrisost
Subjects:
Online Access:https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/agrisost/article/view/e4187
_version_ 1818534539600855040
author Isidro E. Méndez Santos
Rayner Morales Pérez
Julio C. Rifa Tellez
author_facet Isidro E. Méndez Santos
Rayner Morales Pérez
Julio C. Rifa Tellez
author_sort Isidro E. Méndez Santos
collection DOAJ
description Contexto: La investigación forma parte de los esfuerzos que se realizan para concretar un nuevo tratamiento taxonómico de la familia Acanthaceae en Cuba y esclarecer la situación de taxones que han sido introducidos en el país, verificar su permanencia en cultivo, la probable naturalización y (en caso de concretarse esta última) su comportamiento posterior. Objetivo: Esclarecer el estatuto de introducción y situación de cultivo actual o establecimiento de Trichanthera gigantea (Humb. & Bonpl.) Nees. (Acanthaceae) en Cuba. Métodos: Se utilizaron métodos de investigación propios de la botánica, como el trabajo con colecciones, la comparación con descripciones y claves contenidas en catálogos especializados, así como la descripción e ilustración científica. Se indagó con pobladores para constatar el uso que hacen de la especie. Resultados: Se confirma la presencia en Cuba de T. gigantea, se realizan precisiones sobre su nomenclatura, se describe e ilustra el taxón y se ofrece una clave analítica para diferenciarlo de representantes afines reportados para el territorio nacional. Se comentan aspectos relacionados con su utilidad como planta forrajera. Conclusiones: T. gigantea deberá ser incluida en los catálogos y publicaciones especializadas sobre la flora cubana. Su probada utilidad como planta forrajera tendrán necesariamente que ser tenida en cuenta por la botánica económica e indudablemente constituirá un factor que continuará propiciando la expansión de su cultivo por del territorio nacional.
first_indexed 2024-12-11T18:12:57Z
format Article
id doaj.art-c614c8cccfa14138a272170afb0014e7
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-0247
language English
last_indexed 2024-12-11T18:12:57Z
publishDate 2022-04-01
publisher Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz
record_format Article
series Agrisost
spelling doaj.art-c614c8cccfa14138a272170afb0014e72022-12-22T00:55:31ZengUniversidad de Camagüey Ignacio Agramonte LoynazAgrisost1025-02472022-04-012817https://doi.org/10.5281/zenodo.6833345Trichanthera gigantea (Homb. & Bonpl.) Nees, (Acanthaceae) y su cultivo en CubaIsidro E. Méndez Santos0https://orcid.org/0000-0002-0437-8057Rayner Morales Pérez1https://orcid.org/0000-0001-5832-6589Julio C. Rifa Tellez2https://orcid.org/0000-0002-4187-1342Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Centro de Estudios de Gestión Ambiental, Camagüey, Cuba. Parque Botánico de Camagüey, Cuba.Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Centro de Estudios de Gestión Ambiental, Camagüey, Cuba. Contexto: La investigación forma parte de los esfuerzos que se realizan para concretar un nuevo tratamiento taxonómico de la familia Acanthaceae en Cuba y esclarecer la situación de taxones que han sido introducidos en el país, verificar su permanencia en cultivo, la probable naturalización y (en caso de concretarse esta última) su comportamiento posterior. Objetivo: Esclarecer el estatuto de introducción y situación de cultivo actual o establecimiento de Trichanthera gigantea (Humb. & Bonpl.) Nees. (Acanthaceae) en Cuba. Métodos: Se utilizaron métodos de investigación propios de la botánica, como el trabajo con colecciones, la comparación con descripciones y claves contenidas en catálogos especializados, así como la descripción e ilustración científica. Se indagó con pobladores para constatar el uso que hacen de la especie. Resultados: Se confirma la presencia en Cuba de T. gigantea, se realizan precisiones sobre su nomenclatura, se describe e ilustra el taxón y se ofrece una clave analítica para diferenciarlo de representantes afines reportados para el territorio nacional. Se comentan aspectos relacionados con su utilidad como planta forrajera. Conclusiones: T. gigantea deberá ser incluida en los catálogos y publicaciones especializadas sobre la flora cubana. Su probada utilidad como planta forrajera tendrán necesariamente que ser tenida en cuenta por la botánica económica e indudablemente constituirá un factor que continuará propiciando la expansión de su cultivo por del territorio nacional.https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/agrisost/article/view/e4187acanthoideaeruelliinaeflora de cubaplantas forrajerasnacedero
spellingShingle Isidro E. Méndez Santos
Rayner Morales Pérez
Julio C. Rifa Tellez
Trichanthera gigantea (Homb. & Bonpl.) Nees, (Acanthaceae) y su cultivo en Cuba
Agrisost
acanthoideae
ruelliinae
flora de cuba
plantas forrajeras
nacedero
title Trichanthera gigantea (Homb. & Bonpl.) Nees, (Acanthaceae) y su cultivo en Cuba
title_full Trichanthera gigantea (Homb. & Bonpl.) Nees, (Acanthaceae) y su cultivo en Cuba
title_fullStr Trichanthera gigantea (Homb. & Bonpl.) Nees, (Acanthaceae) y su cultivo en Cuba
title_full_unstemmed Trichanthera gigantea (Homb. & Bonpl.) Nees, (Acanthaceae) y su cultivo en Cuba
title_short Trichanthera gigantea (Homb. & Bonpl.) Nees, (Acanthaceae) y su cultivo en Cuba
title_sort trichanthera gigantea homb bonpl nees acanthaceae y su cultivo en cuba
topic acanthoideae
ruelliinae
flora de cuba
plantas forrajeras
nacedero
url https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/agrisost/article/view/e4187
work_keys_str_mv AT isidroemendezsantos trichantheragiganteahombbonplneesacanthaceaeysucultivoencuba
AT raynermoralesperez trichantheragiganteahombbonplneesacanthaceaeysucultivoencuba
AT juliocrifatellez trichantheragiganteahombbonplneesacanthaceaeysucultivoencuba