Eficacia de la radioterapia en los pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II

Fundamento: el cáncer de laringe es una neoplasia maligna de cabeza y cuello frecuente, el tipo histológico predominante es el carcinoma epidermoide y la mayoría de los afectados, presentan por lo general el tumor localizado en la región glótica, predomina en hombres en una relación de 4:1, el incre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Santana-Álvarez, Guillermo Bienvenido Acosta-Abréu, María de los Ángeles Miranda-Ramos, Manuel León-Molina, Joel Seide-Haití Seide-Haití, Ernesto Quriroga-Meriño
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey 2018-11-01
Series:Archivo Médico de Camagüey
Online Access:http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/5801
_version_ 1819023998123507712
author Jorge Santana-Álvarez
Guillermo Bienvenido Acosta-Abréu
María de los Ángeles Miranda-Ramos
Manuel León-Molina
Joel Seide-Haití Seide-Haití
Ernesto Quriroga-Meriño
author_facet Jorge Santana-Álvarez
Guillermo Bienvenido Acosta-Abréu
María de los Ángeles Miranda-Ramos
Manuel León-Molina
Joel Seide-Haití Seide-Haití
Ernesto Quriroga-Meriño
author_sort Jorge Santana-Álvarez
collection DOAJ
description Fundamento: el cáncer de laringe es una neoplasia maligna de cabeza y cuello frecuente, el tipo histológico predominante es el carcinoma epidermoide y la mayoría de los afectados, presentan por lo general el tumor localizado en la región glótica, predomina en hombres en una relación de 4:1, el incremento aunque existen otros factores está asociado al mayor consumo de tabaco y alcohol. Objetivo: evaluar la eficacia de la radioterapia a los cinco años de finalizado el tratamiento, como método terapéutico en pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo en 27 pacientes, con el propósito de evaluar la eficacia de la radioterapia como método terapéutico en pacientes diagnosticados con cáncer laríngeo en etapa I y II en la provincia Camagüey, desde enero de 2014 hasta enero de 2017. Resultados: la edad y el sexo no influyeron en la eficacia del tratamiento. Los pacientes en un estadio I evolucionaron mejor a la radioterapia. La región anatómica más frecuente como sitio de implantación del tumor fue la glotis, sin embargo, dicho parámetro no jugó un papel fundamental ya que la radioterapia fue eficaz en el resto de los grupos histopatológicos. Los pacientes con carcinoma epidermoide indiferenciado, respondieron todos de forma satisfactoria a la radioterapia, a pesar que en sentido general e independientemente el grupo histopatológicos los resultados fueron satisfactorios. La mucositis y la anemia fueron las complicaciones más frecuentes, las mismas no afectaron la eficacia de la radiación. Conclusiones: la terapia local garantiza una excelente calidad de vida en los enfermos, por lo que se recomienda capacitar al personal de salud de las diferentes áreas de atención, para garantizar un diagnóstico precoz del cáncer laríngeo, lo que permitirá una terapéutica en estadios tempranos y mayor supervivencia. 
 DeCS: NEOPLASIAS LARÍNGEAS/diagnóstico; NEOPLASIAS LARÍNGEAS/radioterapia; CAPACITACIÓN PROFESIONAL; HOMBRES; ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA.
first_indexed 2024-12-21T04:47:47Z
format Article
id doaj.art-c619fe1c6f6f46a492683e486d1d49b4
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-0255
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T04:47:47Z
publishDate 2018-11-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
record_format Article
series Archivo Médico de Camagüey
spelling doaj.art-c619fe1c6f6f46a492683e486d1d49b42022-12-21T19:15:32ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de CamagüeyArchivo Médico de Camagüey1025-02552018-11-012267257422007Eficacia de la radioterapia en los pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y IIJorge Santana-Álvarez0Guillermo Bienvenido Acosta-AbréuMaría de los Ángeles Miranda-RamosManuel León-MolinaJoel Seide-Haití Seide-HaitíErnesto Quriroga-MeriñoHospital Militar "Octavio de la Concepción y de la Pedraja" CamagüeyFundamento: el cáncer de laringe es una neoplasia maligna de cabeza y cuello frecuente, el tipo histológico predominante es el carcinoma epidermoide y la mayoría de los afectados, presentan por lo general el tumor localizado en la región glótica, predomina en hombres en una relación de 4:1, el incremento aunque existen otros factores está asociado al mayor consumo de tabaco y alcohol. Objetivo: evaluar la eficacia de la radioterapia a los cinco años de finalizado el tratamiento, como método terapéutico en pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo en 27 pacientes, con el propósito de evaluar la eficacia de la radioterapia como método terapéutico en pacientes diagnosticados con cáncer laríngeo en etapa I y II en la provincia Camagüey, desde enero de 2014 hasta enero de 2017. Resultados: la edad y el sexo no influyeron en la eficacia del tratamiento. Los pacientes en un estadio I evolucionaron mejor a la radioterapia. La región anatómica más frecuente como sitio de implantación del tumor fue la glotis, sin embargo, dicho parámetro no jugó un papel fundamental ya que la radioterapia fue eficaz en el resto de los grupos histopatológicos. Los pacientes con carcinoma epidermoide indiferenciado, respondieron todos de forma satisfactoria a la radioterapia, a pesar que en sentido general e independientemente el grupo histopatológicos los resultados fueron satisfactorios. La mucositis y la anemia fueron las complicaciones más frecuentes, las mismas no afectaron la eficacia de la radiación. Conclusiones: la terapia local garantiza una excelente calidad de vida en los enfermos, por lo que se recomienda capacitar al personal de salud de las diferentes áreas de atención, para garantizar un diagnóstico precoz del cáncer laríngeo, lo que permitirá una terapéutica en estadios tempranos y mayor supervivencia. 
 DeCS: NEOPLASIAS LARÍNGEAS/diagnóstico; NEOPLASIAS LARÍNGEAS/radioterapia; CAPACITACIÓN PROFESIONAL; HOMBRES; ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA.http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/5801
spellingShingle Jorge Santana-Álvarez
Guillermo Bienvenido Acosta-Abréu
María de los Ángeles Miranda-Ramos
Manuel León-Molina
Joel Seide-Haití Seide-Haití
Ernesto Quriroga-Meriño
Eficacia de la radioterapia en los pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II
Archivo Médico de Camagüey
title Eficacia de la radioterapia en los pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II
title_full Eficacia de la radioterapia en los pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II
title_fullStr Eficacia de la radioterapia en los pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II
title_full_unstemmed Eficacia de la radioterapia en los pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II
title_short Eficacia de la radioterapia en los pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II
title_sort eficacia de la radioterapia en los pacientes con cancer laringeo en estadio i y ii
url http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/5801
work_keys_str_mv AT jorgesantanaalvarez eficaciadelaradioterapiaenlospacientesconcancerlaringeoenestadioiyii
AT guillermobienvenidoacostaabreu eficaciadelaradioterapiaenlospacientesconcancerlaringeoenestadioiyii
AT mariadelosangelesmirandaramos eficaciadelaradioterapiaenlospacientesconcancerlaringeoenestadioiyii
AT manuelleonmolina eficaciadelaradioterapiaenlospacientesconcancerlaringeoenestadioiyii
AT joelseidehaitiseidehaiti eficaciadelaradioterapiaenlospacientesconcancerlaringeoenestadioiyii
AT ernestoqurirogamerino eficaciadelaradioterapiaenlospacientesconcancerlaringeoenestadioiyii