Razones sin lenguaje: el caso de los animales no humanos

La tesis general del trabajo es que los animales no lingüísticos pueden operar en base a razones. Se sostiene ante todo que la conducta individual flexible de algunos animales ofrece evidencia de racionalidad instrumental. Se argumenta luego que en el marco de los problemas prácticos –como el de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrés Crelier
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2016-12-01
Series:Areté
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15904
_version_ 1828395237076107264
author Andrés Crelier
author_facet Andrés Crelier
author_sort Andrés Crelier
collection DOAJ
description La tesis general del trabajo es que los animales no lingüísticos pueden operar en base a razones. Se sostiene ante todo que la conducta individual flexible de algunos animales ofrece evidencia de racionalidad instrumental. Se argumenta luego que en el marco de los problemas prácticos –como el de la fabricación y uso de herramientas por parte de algunos primates– pueden advertirse procesos de deliberación sin lenguaje. Las razones se interpretan como representaciones mentales y la deliberación como un modo de operar sobre series de representaciones asociadas. Se sostiene, finalmente, que la existencia de una infraestructura comunicativa no lingüística –como la que propone Tomasello– permite ya comunicar razones.
first_indexed 2024-12-10T08:09:25Z
format Article
id doaj.art-c62a05e709c54d05af4431746ded568f
institution Directory Open Access Journal
issn 1016-913X
2223-3741
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T08:09:25Z
publishDate 2016-12-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Areté
spelling doaj.art-c62a05e709c54d05af4431746ded568f2022-12-22T01:56:37ZspaPontificia Universidad Católica del PerúAreté1016-913X2223-37412016-12-0128210.18800/arete.201602.003Razones sin lenguaje: el caso de los animales no humanosAndrés Crelier0Universidad Nacional de Mar del Plata /CONICET, ArgentinaLa tesis general del trabajo es que los animales no lingüísticos pueden operar en base a razones. Se sostiene ante todo que la conducta individual flexible de algunos animales ofrece evidencia de racionalidad instrumental. Se argumenta luego que en el marco de los problemas prácticos –como el de la fabricación y uso de herramientas por parte de algunos primates– pueden advertirse procesos de deliberación sin lenguaje. Las razones se interpretan como representaciones mentales y la deliberación como un modo de operar sobre series de representaciones asociadas. Se sostiene, finalmente, que la existencia de una infraestructura comunicativa no lingüística –como la que propone Tomasello– permite ya comunicar razones.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15904razoneslenguajeanimales no humanosaccióncomunicación
spellingShingle Andrés Crelier
Razones sin lenguaje: el caso de los animales no humanos
Areté
razones
lenguaje
animales no humanos
acción
comunicación
title Razones sin lenguaje: el caso de los animales no humanos
title_full Razones sin lenguaje: el caso de los animales no humanos
title_fullStr Razones sin lenguaje: el caso de los animales no humanos
title_full_unstemmed Razones sin lenguaje: el caso de los animales no humanos
title_short Razones sin lenguaje: el caso de los animales no humanos
title_sort razones sin lenguaje el caso de los animales no humanos
topic razones
lenguaje
animales no humanos
acción
comunicación
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/15904
work_keys_str_mv AT andrescrelier razonessinlenguajeelcasodelosanimalesnohumanos