Variación de las Características Anatómicas y de la Densidad Básica de la Madera en Árboles de Pinus Caribaea Morelet Varo Hondurensis Barret y Golfari en Función del Espaciamiento de Plantación
Los objetivos del presente trabajo fueron analizar las variaciones de la estructura anatómica, de los anillos de crecimiento y de la densidad básica de la madera de árboles de Pinus caribaea var, hondurensis, en un experimento de espaciamientos con 17 años de edad, instalado en la Estación Experimen...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
1998-06-01
|
Series: | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/28858 |
_version_ | 1811278568086306816 |
---|---|
author | Vásquez Correal Angela María |
author_facet | Vásquez Correal Angela María |
author_sort | Vásquez Correal Angela María |
collection | DOAJ |
description | Los objetivos del presente trabajo fueron analizar las variaciones de la estructura anatómica, de los anillos de crecimiento y de la densidad básica de la madera de árboles de Pinus caribaea var, hondurensis, en un experimento de espaciamientos con 17 años de edad, instalado en la Estación Experimental de Recursos Naturales Renovables de Anhembi-SP, ESALQ-USP, Sao Paulo-Brasil. En este experimento fueron muestreados un total de 35 árboles, comprendidos en 3 clases de diámetro (dominantes, intermedios y dominados) y en 3 diferentes tratamientos de espaciamiento 3, 01,5; 3, 02,5 Y 3, 03,5m. En cada uno de estos árboles se determino el diámetro a la altura del pecho (DAP) y la altura. Después del apeo de los individuos se colectaron discos de madera en los árboles de la clase de diámetro caracterizada como intermedia, en los 3 espaciamientos (12 árboles en total) y a la altura del DAP. De estas muestras se obtuvo el material necesario para la evaluación de las dimensiones de las traqueídas en los leños inicial y tardío, en el sentido médula-corteza. También se analizó en las muestras de madera de todos los árboles, en los tres espaciamientos, el espesor de los anillos de crecimiento y de los leños inicial y tardío y la densidad básica de la madera en 5 submuestras obtenidas en el sentido médula-corteza. Se establecieron, a partir de estas evaluaciones, las relaciones entre las características de la madera de Pinus caribaea var. hondurensis y sus modelos de variación, en función de las diferentes clases de diámetro de los árboles, en los diferentes espaciamientos. De acuerdo con los resultados la variación de las dimensiones de las traqueídas en el sentido médula-corteza en la madera de Pinus caribaea var. hondurensis presentó, con relación a su largo, en lodos los tratamientos de espaciamiento y para los dos tipos de leño, un aumento de casi el doble del 3 ° hasta el 7° anillo de crecimiento, con un incremento menos acentuado hasta el 10° anillo; el ancho, diámetro del lumen y espesor de la pared de las traqueídas, también presentaron cambios acentuados hasta el 7° anillo de crecimiento, con diferencias marcadas para las traqueídas del leño inicial y del tardío en todos los anillos de crecimiento. No se verificaron diferencias significativas entre las clases de diámetro de los árboles y los tratamientos de espaciamiento, para los parámetros anatómicos analizados, definiéndose la transición periodo juvenil-adulto entre el 7° y el 10° anillo de crecimiento. La variación del espesor de los anillos de crecimiento, en el sentido médula-corteza, en las muestras de madera de las 3 clases de diámetro y los 3 espaciamientos, presentó una reducción del espesor de los anillos hasta el 2°-3° año, seguido por un incremento hasta el 5°-6 ° año para alcanzar un valor estable a los 11 años. Se observó un mayor espesor de los anillos de crecimiento en los árboles de la clase dominante, con una disminución gradual para los individuos de las clases intermedia y dominada. La densidad básica media de la madera presento valores de 0,39. 0,43 y 0,41g/cm 3 en los tratamientos 6(3, 01,5m), 8(3, 02,5m) y 10(3.03, 5m), respectivamente, con una media para la variedad de 0,41g/cm 3. En general, hubo una disminución del valor de la densidad básica de la madera en el 60-8° anillo de crecimiento, con un posterior aumento en los años siguientes y una tendencia a la estabilización hasta el año 14°. No se verificaron diferencias significativas entre las clases de diámetro de los árboles y los tratamientos de espaciamiento, para esta característica. |
first_indexed | 2024-04-13T00:38:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-c674bc4b58ed42bcb9e077ca5979c3da |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0304-2847 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T00:38:10Z |
publishDate | 1998-06-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín |
record_format | Article |
series | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
spelling | doaj.art-c674bc4b58ed42bcb9e077ca5979c3da2022-12-22T03:10:16ZengUniversidad Nacional de Colombia, Sede MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín0304-28471998-06-0151191122Variación de las Características Anatómicas y de la Densidad Básica de la Madera en Árboles de Pinus Caribaea Morelet Varo Hondurensis Barret y Golfari en Función del Espaciamiento de PlantaciónVásquez Correal Angela MaríaLos objetivos del presente trabajo fueron analizar las variaciones de la estructura anatómica, de los anillos de crecimiento y de la densidad básica de la madera de árboles de Pinus caribaea var, hondurensis, en un experimento de espaciamientos con 17 años de edad, instalado en la Estación Experimental de Recursos Naturales Renovables de Anhembi-SP, ESALQ-USP, Sao Paulo-Brasil. En este experimento fueron muestreados un total de 35 árboles, comprendidos en 3 clases de diámetro (dominantes, intermedios y dominados) y en 3 diferentes tratamientos de espaciamiento 3, 01,5; 3, 02,5 Y 3, 03,5m. En cada uno de estos árboles se determino el diámetro a la altura del pecho (DAP) y la altura. Después del apeo de los individuos se colectaron discos de madera en los árboles de la clase de diámetro caracterizada como intermedia, en los 3 espaciamientos (12 árboles en total) y a la altura del DAP. De estas muestras se obtuvo el material necesario para la evaluación de las dimensiones de las traqueídas en los leños inicial y tardío, en el sentido médula-corteza. También se analizó en las muestras de madera de todos los árboles, en los tres espaciamientos, el espesor de los anillos de crecimiento y de los leños inicial y tardío y la densidad básica de la madera en 5 submuestras obtenidas en el sentido médula-corteza. Se establecieron, a partir de estas evaluaciones, las relaciones entre las características de la madera de Pinus caribaea var. hondurensis y sus modelos de variación, en función de las diferentes clases de diámetro de los árboles, en los diferentes espaciamientos. De acuerdo con los resultados la variación de las dimensiones de las traqueídas en el sentido médula-corteza en la madera de Pinus caribaea var. hondurensis presentó, con relación a su largo, en lodos los tratamientos de espaciamiento y para los dos tipos de leño, un aumento de casi el doble del 3 ° hasta el 7° anillo de crecimiento, con un incremento menos acentuado hasta el 10° anillo; el ancho, diámetro del lumen y espesor de la pared de las traqueídas, también presentaron cambios acentuados hasta el 7° anillo de crecimiento, con diferencias marcadas para las traqueídas del leño inicial y del tardío en todos los anillos de crecimiento. No se verificaron diferencias significativas entre las clases de diámetro de los árboles y los tratamientos de espaciamiento, para los parámetros anatómicos analizados, definiéndose la transición periodo juvenil-adulto entre el 7° y el 10° anillo de crecimiento. La variación del espesor de los anillos de crecimiento, en el sentido médula-corteza, en las muestras de madera de las 3 clases de diámetro y los 3 espaciamientos, presentó una reducción del espesor de los anillos hasta el 2°-3° año, seguido por un incremento hasta el 5°-6 ° año para alcanzar un valor estable a los 11 años. Se observó un mayor espesor de los anillos de crecimiento en los árboles de la clase dominante, con una disminución gradual para los individuos de las clases intermedia y dominada. La densidad básica media de la madera presento valores de 0,39. 0,43 y 0,41g/cm 3 en los tratamientos 6(3, 01,5m), 8(3, 02,5m) y 10(3.03, 5m), respectivamente, con una media para la variedad de 0,41g/cm 3. En general, hubo una disminución del valor de la densidad básica de la madera en el 60-8° anillo de crecimiento, con un posterior aumento en los años siguientes y una tendencia a la estabilización hasta el año 14°. No se verificaron diferencias significativas entre las clases de diámetro de los árboles y los tratamientos de espaciamiento, para esta característica.http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/28858Características anatómicasEspaciamientoPinus caribaea var. HondurensisClases de diámetroAnillos de crecimientoDensidad básica. |
spellingShingle | Vásquez Correal Angela María Variación de las Características Anatómicas y de la Densidad Básica de la Madera en Árboles de Pinus Caribaea Morelet Varo Hondurensis Barret y Golfari en Función del Espaciamiento de Plantación Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Características anatómicas Espaciamiento Pinus caribaea var. Hondurensis Clases de diámetro Anillos de crecimiento Densidad básica. |
title | Variación de las Características Anatómicas y de la Densidad Básica de la Madera en Árboles de Pinus Caribaea Morelet Varo Hondurensis Barret y Golfari en Función del Espaciamiento de Plantación |
title_full | Variación de las Características Anatómicas y de la Densidad Básica de la Madera en Árboles de Pinus Caribaea Morelet Varo Hondurensis Barret y Golfari en Función del Espaciamiento de Plantación |
title_fullStr | Variación de las Características Anatómicas y de la Densidad Básica de la Madera en Árboles de Pinus Caribaea Morelet Varo Hondurensis Barret y Golfari en Función del Espaciamiento de Plantación |
title_full_unstemmed | Variación de las Características Anatómicas y de la Densidad Básica de la Madera en Árboles de Pinus Caribaea Morelet Varo Hondurensis Barret y Golfari en Función del Espaciamiento de Plantación |
title_short | Variación de las Características Anatómicas y de la Densidad Básica de la Madera en Árboles de Pinus Caribaea Morelet Varo Hondurensis Barret y Golfari en Función del Espaciamiento de Plantación |
title_sort | variacion de las caracteristicas anatomicas y de la densidad basica de la madera en arboles de pinus caribaea morelet varo hondurensis barret y golfari en funcion del espaciamiento de plantacion |
topic | Características anatómicas Espaciamiento Pinus caribaea var. Hondurensis Clases de diámetro Anillos de crecimiento Densidad básica. |
url | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/28858 |
work_keys_str_mv | AT vasquezcorrealangelamaria variaciondelascaracteristicasanatomicasydeladensidadbasicadelamaderaenarbolesdepinuscaribaeamoreletvarohondurensisbarretygolfarienfunciondelespaciamientodeplantacion |