Diferencias en la discriminación salarial por género entre contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial en España: importancia de la ocupación

En el artículo se investiga la brecha salarial de género en España con datos de la Encuesta de Estructura Salarial de 2018. Descompone en parte explicada y no explicada comparando los resultados de los modelos de Reimers, Cotton y Jann. Como factores explicativos, además de la antigüedad, estudios y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Enriqueta Camacho Peñalosa, María José Vázquez Cueto
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de los Andes (Bogotá) 2023-03-01
Series:Desarrollo y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys/article/view/179/8382
_version_ 1797816349609689088
author María Enriqueta Camacho Peñalosa
María José Vázquez Cueto
author_facet María Enriqueta Camacho Peñalosa
María José Vázquez Cueto
author_sort María Enriqueta Camacho Peñalosa
collection DOAJ
description En el artículo se investiga la brecha salarial de género en España con datos de la Encuesta de Estructura Salarial de 2018. Descompone en parte explicada y no explicada comparando los resultados de los modelos de Reimers, Cotton y Jann. Como factores explicativos, además de la antigüedad, estudios y tipo de contrato, habituales en la literatura, introduce la ocupación. El estudio trata separadamente a los trabajadores a tiempo completo de los trabajadores a tiempo parcial. Esta distinción es importante debido a las características del mercado laboral español, donde en los contratos a tiempo parcial predomi-nan las mujeres. Los resultados muestran que las contratadas a tiempo parcial están menos discriminadas, y a menor nivel de estudios y en las ocupaciones de menor cualificación, la discriminación en el salario de la mujer va a su favor.
first_indexed 2024-03-13T08:36:24Z
format Article
id doaj.art-c67c2d9b3ef84ed3812afd8ec7324959
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-3584
1900-7760
language English
last_indexed 2024-03-13T08:36:24Z
publishDate 2023-03-01
publisher Universidad de los Andes (Bogotá)
record_format Article
series Desarrollo y Sociedad
spelling doaj.art-c67c2d9b3ef84ed3812afd8ec73249592023-05-30T22:30:54ZengUniversidad de los Andes (Bogotá)Desarrollo y Sociedad0120-35841900-77602023-03-0193114610.13043/DYS.93.1Diferencias en la discriminación salarial por género entre contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial en España: importancia de la ocupaciónMaría Enriqueta Camacho Peñalosa0María José Vázquez Cueto1Universidad de SevillaUniversidad de SevillaEn el artículo se investiga la brecha salarial de género en España con datos de la Encuesta de Estructura Salarial de 2018. Descompone en parte explicada y no explicada comparando los resultados de los modelos de Reimers, Cotton y Jann. Como factores explicativos, además de la antigüedad, estudios y tipo de contrato, habituales en la literatura, introduce la ocupación. El estudio trata separadamente a los trabajadores a tiempo completo de los trabajadores a tiempo parcial. Esta distinción es importante debido a las características del mercado laboral español, donde en los contratos a tiempo parcial predomi-nan las mujeres. Los resultados muestran que las contratadas a tiempo parcial están menos discriminadas, y a menor nivel de estudios y en las ocupaciones de menor cualificación, la discriminación en el salario de la mujer va a su favor.https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys/article/view/179/8382oaxaca-blindermercado de trabajosalarioocupación pro-fesionalespaña
spellingShingle María Enriqueta Camacho Peñalosa
María José Vázquez Cueto
Diferencias en la discriminación salarial por género entre contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial en España: importancia de la ocupación
Desarrollo y Sociedad
oaxaca-blinder
mercado de trabajo
salario
ocupación pro-fesional
españa
title Diferencias en la discriminación salarial por género entre contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial en España: importancia de la ocupación
title_full Diferencias en la discriminación salarial por género entre contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial en España: importancia de la ocupación
title_fullStr Diferencias en la discriminación salarial por género entre contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial en España: importancia de la ocupación
title_full_unstemmed Diferencias en la discriminación salarial por género entre contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial en España: importancia de la ocupación
title_short Diferencias en la discriminación salarial por género entre contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial en España: importancia de la ocupación
title_sort diferencias en la discriminacion salarial por genero entre contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial en espana importancia de la ocupacion
topic oaxaca-blinder
mercado de trabajo
salario
ocupación pro-fesional
españa
url https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dys/article/view/179/8382
work_keys_str_mv AT mariaenriquetacamachopenalosa diferenciasenladiscriminacionsalarialporgeneroentrecontratosatiempocompletoycontratosatiempoparcialenespanaimportanciadelaocupacion
AT mariajosevazquezcueto diferenciasenladiscriminacionsalarialporgeneroentrecontratosatiempocompletoycontratosatiempoparcialenespanaimportanciadelaocupacion