La humanización como movimiento entre la alteridad y la otredad en el pensamiento político de Paulo Freire
En este pequeño escrito sobre el pensamiento político de Paulo Freire, sostendré que para este pedagogo brasileño, los seres humanos somos, ante todo, humanidad haciéndose a cada instante. En ese sentido, a lo largo del texto, haré referencia continuamente a lo que he denominado como el movimiento d...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2015-07-01
|
Series: | Ciencia Política |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/53918 |
Summary: | En este pequeño escrito sobre el pensamiento político de Paulo Freire, sostendré que para este pedagogo brasileño, los seres humanos somos, ante todo, humanidad haciéndose a cada instante. En ese sentido, a lo largo del texto, haré referencia continuamente a lo que he denominado como el movimiento de humanización en el pensamiento de Freire que es, básicamente, el proceso continuo por medio del cual se hace el tránsito entre las viejas sociedades hacia las nuevas sociedades que requiere, como mostraré, la eliminación de las relaciones de opresión, así como el paso de una praxis necrófila hacia una praxis biófila que es la praxis de la libertad. Adicionalmente, afirmaré que en este paso entre la opresión y la humanización, que es siempre movimiento inacabado, se opera un tránsito entre la alteridad y la otredad, que tiene al menos dos facetas en el pensamiento de Freire: de un lado, el descubrimiento de los oprimidos de su condición de dualidad y la expulsión del otro de dentro de sí gracias a los procesos de concienciación y, de otro lado, el reconocimiento y la asunción de la constitución mutua de los seres humanos. |
---|---|
ISSN: | 1909-230X 2389-7481 |