Coherencia epistemológica entre Ciencia, aprendizaje y enseñanza de Profesores universitarios colombianos. Comparación de resultados con Profesores chilenos y españoles

<p>Dentro del paradigma mediacional centrado en el profesor, una de las líneas de trabajo más fructíferas es la que considera que las creencias del docente actúan como mediadores no racionales o inconscientes de su actuación en el aula. Este estudio analiza las concepciones y creencias sobre l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: John Jairo Briceño Martínez, Alícia Benarroch, Nicolás Marín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2012-12-01
Series:Enseñanza de las Ciencias
Subjects:
Online Access:https://ensciencias.uab.es/article/view/741
Description
Summary:<p>Dentro del paradigma mediacional centrado en el profesor, una de las líneas de trabajo más fructíferas es la que considera que las creencias del docente actúan como mediadores no racionales o inconscientes de su actuación en el aula. Este estudio analiza las concepciones y creencias sobre la naturaleza de la ciencia, sobre el aprendizaje y sobre la enseñanza de profesores universitarios colombianos de ciencia en activo (N= 20). Los instrumentos utilizados fueron tres cuestionarios publicados con anterioridad, identificados como COMVdC, COMVdA y COMVdE respectivamente para los tres tópicos investigados. Asimismo, se comparan los resultados con los obtenidos por profesores chilenos y españoles a partir de los mismos cuestionarios. Se concluye que el profesorado universitario colombiano tiene unas concepciones relativamente más avanzadas sobre la naturaleza de la ciencia que sobre el aprendizaje y sobre la enseñanza, y se detecta una falta de coherencia epistemológica entre las tres variables indagadas. Se aportan también resultados comparativos entre la muestra colombiana y las de los profesores chilenos y españoles.</p><p><strong><br /></strong></p>
ISSN:0212-4521
2174-6486