Desenlaces maternos y neonatales en gestantes con cardiopatía con evaluación única vs. evaluación semiestructurada por un equipo cardio-obstétrico

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares en las gestantes son desafiantes, con alta morbimortalidad materna y perinatal, por lo que se recomienda un equipo cardio-obstétrico para su atención. Aun así, pocos datos evalúan el impacto de estos equipos. Por lo tanto, el presente estudio tiene com...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Velásquez-Penagos, Edison Muñoz-Ortiz, Catherine Toro-Lugo, David A. Henao-Parra, Maribel Correa-Vásquez, Jairo A. Gándara-Ricardo, Alba M. Zapata-Montoya, Erica Holguín-Gonzalez, Natalia Giraldo-Ardila, Sandra Milena-Campo, Mauricio Múnera-García, Juan M. Senior-Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2023-07-01
Series:Archivos de Cardiología de México
Subjects:
Online Access:https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=587
_version_ 1827874871678337024
author Jesús Velásquez-Penagos
Edison Muñoz-Ortiz
Catherine Toro-Lugo
David A. Henao-Parra
Maribel Correa-Vásquez
Jairo A. Gándara-Ricardo
Alba M. Zapata-Montoya
Erica Holguín-Gonzalez
Natalia Giraldo-Ardila
Sandra Milena-Campo
Mauricio Múnera-García
Juan M. Senior-Sánchez
author_facet Jesús Velásquez-Penagos
Edison Muñoz-Ortiz
Catherine Toro-Lugo
David A. Henao-Parra
Maribel Correa-Vásquez
Jairo A. Gándara-Ricardo
Alba M. Zapata-Montoya
Erica Holguín-Gonzalez
Natalia Giraldo-Ardila
Sandra Milena-Campo
Mauricio Múnera-García
Juan M. Senior-Sánchez
author_sort Jesús Velásquez-Penagos
collection DOAJ
description Introducción: Las enfermedades cardiovasculares en las gestantes son desafiantes, con alta morbimortalidad materna y perinatal, por lo que se recomienda un equipo cardio-obstétrico para su atención. Aun así, pocos datos evalúan el impacto de estos equipos. Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo comparar los resultados obstétricos, maternos y neonatales del seguimiento semiestructurado (SSE) en una clínica cardio-obstétrica con respecto a un seguimiento usual o seguimiento no estructurado (SNE) en gestantes con enfermedad cardiaca. Métodos: Se realizó un registro prospectivo de gestantes con cardiopatías. Se compararon las pacientes con SSE por un equipo cardio-obstétrico, contra aquellas con evaluación única o SNE. Se calculó el riesgo de eventos según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud modificado (OMSm) y la escala del Cardiac Disease in Pregnancy Study II (CARPREG-II) y se evaluaron los desenlaces cardiacos, obstétricos y neonatales. Resultados: Se evaluaron 168 pacientes, 37 con SSE y 131 con evaluación única (SNE). Los principales diagnósticos fueron cardiopatía congénita, arritmias y valvulopatías. La media del CARPREG-II en pacientes de SNE fue 2.48 (DE: 2.3) y en pacientes de SSE fue 3.37 (DE: 2.45; p = 0.041). La media de la OMSm en pacientes de SNE fue 2.1 (DE: 1.6) y con SSE fue 2.65 (DE: 0.95; p = 0.0052). No hubo diferencias significativas en los desenlaces cardiacos primarios (13.8% en SNE vs. 5.4% en SSE; p = 0.134), cardiacos secundarios (5.3 en SNE vs. 2.7 en SSE; p = 0.410), obstétricos (10% en SNE vs. 16.2% en SSE; p = 0.253) y neonatales (35.9% en SNE y 40.5% en SSE; p = 0.486) a pesar de que las pacientes con SSE tenían un riesgo mayor que las pacientes con SNE según las escalas de la OMSm y el CARPREG- II. Conclusiones: En gestantes con cardiopatía, un SSE comparado con un SNE por un equipo cardio-obstétrico no mostró diferencias estadísticamente significativas en los desenlaces cardiovasculares, obstétricos y neonatales, a pesar de que las pacientes con SSE tenían un riesgo significativamente más alto de desenlaces adversos por las escalas de la OMSm y el CARPREG-II. Esto sugiere que el SSE logra al menos equiparar los desenlaces a pesar del mayor riesgo de eventos adversos que tenían las pacientes de este grupo.
first_indexed 2024-03-12T16:58:07Z
format Article
id doaj.art-c6af5db341824b74a61f52cc1a6a4155
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-9940
1665-1731
language English
last_indexed 2024-03-12T16:58:07Z
publishDate 2023-07-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Archivos de Cardiología de México
spelling doaj.art-c6af5db341824b74a61f52cc1a6a41552023-08-07T20:59:40ZengPermanyerArchivos de Cardiología de México1405-99401665-17312023-07-0193310.24875/ACM.22000057Desenlaces maternos y neonatales en gestantes con cardiopatía con evaluación única vs. evaluación semiestructurada por un equipo cardio-obstétricoJesús Velásquez-Penagos0Edison Muñoz-Ortiz1Catherine Toro-Lugo2David A. Henao-Parra3Maribel Correa-Vásquez4Jairo A. Gándara-Ricardo5Alba M. Zapata-Montoya6Erica Holguín-Gonzalez7Natalia Giraldo-Ardila8Sandra Milena-Campo9Mauricio Múnera-García10Juan M. Senior-Sánchez11Departamento de Ginecología y Obstetricia, Universidad de Antioquia; Clínica Cardio-Obstétrica, Hospital Universitario San Vicente Fundación; Medellín, ColombiaClínica Cardio-Obstétrica, Hospital Universitario San Vicente Fundación; Sección de Cardiología, Departamento de Medicina Interna, Universidad de Antioquia; Medellín, ColombiaDepartamento de Ginecología y Obstetricia, Universidad de Antioquia, Medellín, ColombiaDepartamento de Ginecología y Obstetricia, Universidad de Antioquia, Medellín, ColombiaUnidad servicio médico Empresas Públicas de Medellín, Medellín, ColombiaClínica Cardio-Obstétrica, Hospital Universitario San Vicente Fundación; Sección de Cardiología, Departamento de Medicina Interna, Universidad de Antioquia; Grupo para el Estudio de las Enfermedades Cardiovasculares, Universidad de Antioquia; Medellín, ColombiaClínica Cardio-Obstétrica, Hospital Universitario San Vicente Fundación, Medellín, ColombiaClínica Cardio-Obstétrica, Hospital Universitario San Vicente Fundación; Unidad Funcional de Cirugía y Trauma, Hospital Universitario San Vicente Fundación; Ciudad de México, MéxicoLaboratorio de simulación, Área de Neonatología, Universidad de Antioquia, Medellín, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Universidad de Antioquia. Medellín, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Universidad de Antioquia. Medellín, ColombiaClínica Cardio-Obstétrica, Hospital Universitario San Vicente Fundación; Sección de Cardiología, Departamento de Medicina Interna, Universidad de Antioquia; Grupo para el Estudio de las Enfermedades Cardiovasculares, Universidad de Antioquia; Medellín, ColombiaIntroducción: Las enfermedades cardiovasculares en las gestantes son desafiantes, con alta morbimortalidad materna y perinatal, por lo que se recomienda un equipo cardio-obstétrico para su atención. Aun así, pocos datos evalúan el impacto de estos equipos. Por lo tanto, el presente estudio tiene como objetivo comparar los resultados obstétricos, maternos y neonatales del seguimiento semiestructurado (SSE) en una clínica cardio-obstétrica con respecto a un seguimiento usual o seguimiento no estructurado (SNE) en gestantes con enfermedad cardiaca. Métodos: Se realizó un registro prospectivo de gestantes con cardiopatías. Se compararon las pacientes con SSE por un equipo cardio-obstétrico, contra aquellas con evaluación única o SNE. Se calculó el riesgo de eventos según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud modificado (OMSm) y la escala del Cardiac Disease in Pregnancy Study II (CARPREG-II) y se evaluaron los desenlaces cardiacos, obstétricos y neonatales. Resultados: Se evaluaron 168 pacientes, 37 con SSE y 131 con evaluación única (SNE). Los principales diagnósticos fueron cardiopatía congénita, arritmias y valvulopatías. La media del CARPREG-II en pacientes de SNE fue 2.48 (DE: 2.3) y en pacientes de SSE fue 3.37 (DE: 2.45; p = 0.041). La media de la OMSm en pacientes de SNE fue 2.1 (DE: 1.6) y con SSE fue 2.65 (DE: 0.95; p = 0.0052). No hubo diferencias significativas en los desenlaces cardiacos primarios (13.8% en SNE vs. 5.4% en SSE; p = 0.134), cardiacos secundarios (5.3 en SNE vs. 2.7 en SSE; p = 0.410), obstétricos (10% en SNE vs. 16.2% en SSE; p = 0.253) y neonatales (35.9% en SNE y 40.5% en SSE; p = 0.486) a pesar de que las pacientes con SSE tenían un riesgo mayor que las pacientes con SNE según las escalas de la OMSm y el CARPREG- II. Conclusiones: En gestantes con cardiopatía, un SSE comparado con un SNE por un equipo cardio-obstétrico no mostró diferencias estadísticamente significativas en los desenlaces cardiovasculares, obstétricos y neonatales, a pesar de que las pacientes con SSE tenían un riesgo significativamente más alto de desenlaces adversos por las escalas de la OMSm y el CARPREG-II. Esto sugiere que el SSE logra al menos equiparar los desenlaces a pesar del mayor riesgo de eventos adversos que tenían las pacientes de este grupo. https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=587Enfermedades cardiovasculares. Embarazo. Mortalidad materna. Complicaciones del embarazo.
spellingShingle Jesús Velásquez-Penagos
Edison Muñoz-Ortiz
Catherine Toro-Lugo
David A. Henao-Parra
Maribel Correa-Vásquez
Jairo A. Gándara-Ricardo
Alba M. Zapata-Montoya
Erica Holguín-Gonzalez
Natalia Giraldo-Ardila
Sandra Milena-Campo
Mauricio Múnera-García
Juan M. Senior-Sánchez
Desenlaces maternos y neonatales en gestantes con cardiopatía con evaluación única vs. evaluación semiestructurada por un equipo cardio-obstétrico
Archivos de Cardiología de México
Enfermedades cardiovasculares. Embarazo. Mortalidad materna. Complicaciones del embarazo.
title Desenlaces maternos y neonatales en gestantes con cardiopatía con evaluación única vs. evaluación semiestructurada por un equipo cardio-obstétrico
title_full Desenlaces maternos y neonatales en gestantes con cardiopatía con evaluación única vs. evaluación semiestructurada por un equipo cardio-obstétrico
title_fullStr Desenlaces maternos y neonatales en gestantes con cardiopatía con evaluación única vs. evaluación semiestructurada por un equipo cardio-obstétrico
title_full_unstemmed Desenlaces maternos y neonatales en gestantes con cardiopatía con evaluación única vs. evaluación semiestructurada por un equipo cardio-obstétrico
title_short Desenlaces maternos y neonatales en gestantes con cardiopatía con evaluación única vs. evaluación semiestructurada por un equipo cardio-obstétrico
title_sort desenlaces maternos y neonatales en gestantes con cardiopatia con evaluacion unica vs evaluacion semiestructurada por un equipo cardio obstetrico
topic Enfermedades cardiovasculares. Embarazo. Mortalidad materna. Complicaciones del embarazo.
url https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=587
work_keys_str_mv AT jesusvelasquezpenagos desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico
AT edisonmunozortiz desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico
AT catherinetorolugo desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico
AT davidahenaoparra desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico
AT maribelcorreavasquez desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico
AT jairoagandararicardo desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico
AT albamzapatamontoya desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico
AT ericaholguingonzalez desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico
AT nataliagiraldoardila desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico
AT sandramilenacampo desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico
AT mauriciomuneragarcia desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico
AT juanmseniorsanchez desenlacesmaternosyneonatalesengestantesconcardiopatiaconevaluacionunicavsevaluacionsemiestructuradaporunequipocardioobstetrico