Indicadores de gestión del capital intelectual para la banca comercial cubana

Objetivo: Elaborar indicadores para la medición de la gestión del capital intelectual, contextualizados en los bancos comerciales cubanos. Métodos: Se aplicó la metodología del enfoque del marco lógico, consistente en la definición de momentos y pasos que, con una secuencia lógica, posibilitó el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Anisabel Regla Gálvez Fernández, Francisco Borras Atienzar, José Ramón Abadía Lugo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial (CEDET) 2023-03-01
Series:Retos de la Dirección
Subjects:
Online Access:https://challenges.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/194
Description
Summary:Objetivo: Elaborar indicadores para la medición de la gestión del capital intelectual, contextualizados en los bancos comerciales cubanos. Métodos: Se aplicó la metodología del enfoque del marco lógico, consistente en la definición de momentos y pasos que, con una secuencia lógica, posibilitó el diseño de los indicadores de medición de la gestión del capital intelectual para este sector. Se aplicaron métodos estadísticos matemáticos, empíricos experimentales, criterio de expertos y análisis de contenido. Principales resultados: Dotar al sector bancario cubano de un sistema de indicadores contextualizado en sus tendencias actuales de desarrollo y en correspondencia con las prácticas internacionales. Conclusiones: Se propusieron 58 indicadores (30 cuantitativos y 28 cualitativos); de estos los expertos dejaron 55, donde —a pesar de que el capital intelectual tiende a confundirse (por su carácter netamente intangible) con el capital humano—, el componente capital estructural posee la mayor cantidad de indicadores. Se reafirma así la tendencia de la banca hacia la calidad y diversificación de los procesos y productos bancarios, potenciados a través de innovación de excelencia.
ISSN:1997-3837
2306-9155