Estilos de aprendizaje e intereses vocacionales en estudiantes de I al IV ciclo de la escuela de educación de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo 2009, Chiclayo – Perú
La elección de una carrera profesional está definida por los intereses vocacionales, aprendizajes significativos, estilo de aprendizaje que el sujeto adquiere para el logro de sus experiencias y metas. El eje fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje es el estudiante, por ello, es importante...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
2018-07-01
|
Series: | Educare Et Comunicare |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/131 |
_version_ | 1797679782548209664 |
---|---|
author | Fiorela Fernández Otoya Rocío Rumiche Chávarry |
author_facet | Fiorela Fernández Otoya Rocío Rumiche Chávarry |
author_sort | Fiorela Fernández Otoya |
collection | DOAJ |
description |
La elección de una carrera profesional está definida por los intereses vocacionales, aprendizajes significativos, estilo de aprendizaje que el sujeto adquiere para el logro de sus experiencias y metas. El eje fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje es el estudiante, por ello, es importante conocer las variables que determinan el logro de un aprendizaje significativo y perdurable, también es importante conocer las habilidades, capacidades y destrezas que son fundamentales en el momento de elegir una carrera profesional que por ende esté acorde con sus intereses vocacionales. La presente investigación pretende encontrar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y los intereses vocacionales, así como la relación entre otras variables como la edad, sexo y especialidad de los participantes; para lo cual se aplicó los inventarios de Estilos de Aprendizaje de Kolb y el inventario de intereses Vocacionales y Ocupacionales CASM – 83, Revisión 98 de Vicuña, a un grupo de estudiantes de la Escuela de Educación del I al IV ciclo de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo” de ChiclayoPerú. Se ha determinado que no existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos de aprendizaje y el sexo de los estudiantes. Por otro lado, se halló una relación significativa entre el estilo de aprendizaje divergente y la edad de estudiantes comprendida entre los 17 años a 23 años a más.
|
first_indexed | 2024-03-11T23:19:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-c6c65dc1ad7148a4b8e63bc9cd65af9d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2312-9018 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T23:19:53Z |
publishDate | 2018-07-01 |
publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
record_format | Article |
series | Educare Et Comunicare |
spelling | doaj.art-c6c65dc1ad7148a4b8e63bc9cd65af9d2023-09-20T15:50:41ZspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoEducare Et Comunicare2312-90182018-07-011110.35383/educare.v1i1.131Estilos de aprendizaje e intereses vocacionales en estudiantes de I al IV ciclo de la escuela de educación de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo 2009, Chiclayo – PerúFiorela Fernández Otoya0Rocío Rumiche Chávarry1Doctora en investigación e innovación educativa por la Universidad de Málaga. Docente de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Chiclayo, Perú.Doctora en investigación e innovación educativa por la Universidad de Málaga. Docente de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú La elección de una carrera profesional está definida por los intereses vocacionales, aprendizajes significativos, estilo de aprendizaje que el sujeto adquiere para el logro de sus experiencias y metas. El eje fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje es el estudiante, por ello, es importante conocer las variables que determinan el logro de un aprendizaje significativo y perdurable, también es importante conocer las habilidades, capacidades y destrezas que son fundamentales en el momento de elegir una carrera profesional que por ende esté acorde con sus intereses vocacionales. La presente investigación pretende encontrar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y los intereses vocacionales, así como la relación entre otras variables como la edad, sexo y especialidad de los participantes; para lo cual se aplicó los inventarios de Estilos de Aprendizaje de Kolb y el inventario de intereses Vocacionales y Ocupacionales CASM – 83, Revisión 98 de Vicuña, a un grupo de estudiantes de la Escuela de Educación del I al IV ciclo de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo” de ChiclayoPerú. Se ha determinado que no existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos de aprendizaje y el sexo de los estudiantes. Por otro lado, se halló una relación significativa entre el estilo de aprendizaje divergente y la edad de estudiantes comprendida entre los 17 años a 23 años a más. https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/131Estilos de aprendizajeIntereses vocacionalesHabilidadesCapacidadesDestrezasAprendizaje significativo |
spellingShingle | Fiorela Fernández Otoya Rocío Rumiche Chávarry Estilos de aprendizaje e intereses vocacionales en estudiantes de I al IV ciclo de la escuela de educación de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo 2009, Chiclayo – Perú Educare Et Comunicare Estilos de aprendizaje Intereses vocacionales Habilidades Capacidades Destrezas Aprendizaje significativo |
title | Estilos de aprendizaje e intereses vocacionales en estudiantes de I al IV ciclo de la escuela de educación de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo 2009, Chiclayo – Perú |
title_full | Estilos de aprendizaje e intereses vocacionales en estudiantes de I al IV ciclo de la escuela de educación de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo 2009, Chiclayo – Perú |
title_fullStr | Estilos de aprendizaje e intereses vocacionales en estudiantes de I al IV ciclo de la escuela de educación de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo 2009, Chiclayo – Perú |
title_full_unstemmed | Estilos de aprendizaje e intereses vocacionales en estudiantes de I al IV ciclo de la escuela de educación de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo 2009, Chiclayo – Perú |
title_short | Estilos de aprendizaje e intereses vocacionales en estudiantes de I al IV ciclo de la escuela de educación de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo 2009, Chiclayo – Perú |
title_sort | estilos de aprendizaje e intereses vocacionales en estudiantes de i al iv ciclo de la escuela de educacion de la universidad catolica santo toribio de mogrovejo 2009 chiclayo peru |
topic | Estilos de aprendizaje Intereses vocacionales Habilidades Capacidades Destrezas Aprendizaje significativo |
url | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/131 |
work_keys_str_mv | AT fiorelafernandezotoya estilosdeaprendizajeeinteresesvocacionalesenestudiantesdeialivciclodelaescueladeeducaciondelauniversidadcatolicasantotoribiodemogrovejo2009chiclayoperu AT rociorumichechavarry estilosdeaprendizajeeinteresesvocacionalesenestudiantesdeialivciclodelaescueladeeducaciondelauniversidadcatolicasantotoribiodemogrovejo2009chiclayoperu |