Presión tributaria en Bogotá

Este artículo retoma el concepto de presión tributaria, definida<br />como la participación de los impuestos en el PIB, para examinar el esfuerzo fiscal realizado por los bogotanos<br />en comparación con el de otras regiones del país. Identifica<br />la can...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bonilla Ricardo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2002-12-01
Series:Cuadernos de Economía
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/10447
Description
Summary:Este artículo retoma el concepto de presión tributaria, definida<br />como la participación de los impuestos en el PIB, para examinar el esfuerzo fiscal realizado por los bogotanos<br />en comparación con el de otras regiones del país. Identifica<br />la canasta de impuestos, tasas y contribuciones que debe<br />pagar un contribuyente residente en el Distrito Capital a<br />los diferentes niveles de gobierno, estableciendo la presión<br />a partir de los recaudos efectivos de impuestos pagados a la<br />Nación, el departamento de Cundinamarca y a la ciudad de<br />Bogotá. La información de la Nación se depura en los casos<br />de grandes contribuyentes y personas jurídicas para lograr<br />una visión más real de la actividad económica estrictamente<br />local. La principal conclusión es la de que los bogotanos<br />son los que más impuestos pagan en el país, tienen la mayor<br />presión tributaria y cualquier nueva reforma agudiza esa<br />tendencia.
ISSN:0121-4772