Interacción mito religioso / producto turístico en la imagen de la ciudad: Caravaca de la cruz (Murcia)

La pequeña ciudad histórica de Caravaca de la Cruz aprovecha la ventaja cualitativa que le ofrece la reliquia medieval de la Vera Cruz para convertirse en una ciudad turística. El mito religioso de la Cruz, tras la celebración en 2003 del Año Santo Jubilar, le permite crear un producto turístico que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Luis Andrés Sarasa, Cayetano Espejo Marín
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2006-01-01
Series:Cuadernos de Turismo
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39801801
_version_ 1818683516923150336
author José Luis Andrés Sarasa
Cayetano Espejo Marín
author_facet José Luis Andrés Sarasa
Cayetano Espejo Marín
author_sort José Luis Andrés Sarasa
collection DOAJ
description La pequeña ciudad histórica de Caravaca de la Cruz aprovecha la ventaja cualitativa que le ofrece la reliquia medieval de la Vera Cruz para convertirse en una ciudad turística. El mito religioso de la Cruz, tras la celebración en 2003 del Año Santo Jubilar, le permite crear un producto turístico que cambia la imagen de la ciudad. Este cambio se refleja en el análisis cualitativo y cuantitativo que se hace de los actores y escenarios del citado producto turístico. Todo ello matizado por la percepción que los residentes tienen de la transformación operada.
first_indexed 2024-12-17T10:35:59Z
format Article
id doaj.art-c6dcd029cfa2425fbed55f69d4fc1c32
institution Directory Open Access Journal
issn 1139-7861
1989-4635
language English
last_indexed 2024-12-17T10:35:59Z
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Cuadernos de Turismo
spelling doaj.art-c6dcd029cfa2425fbed55f69d4fc1c322022-12-21T21:52:24ZengUniversidad de MurciaCuadernos de Turismo1139-78611989-46352006-01-0118761Interacción mito religioso / producto turístico en la imagen de la ciudad: Caravaca de la cruz (Murcia)José Luis Andrés SarasaCayetano Espejo MarínLa pequeña ciudad histórica de Caravaca de la Cruz aprovecha la ventaja cualitativa que le ofrece la reliquia medieval de la Vera Cruz para convertirse en una ciudad turística. El mito religioso de la Cruz, tras la celebración en 2003 del Año Santo Jubilar, le permite crear un producto turístico que cambia la imagen de la ciudad. Este cambio se refleja en el análisis cualitativo y cuantitativo que se hace de los actores y escenarios del citado producto turístico. Todo ello matizado por la percepción que los residentes tienen de la transformación operada.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39801801
spellingShingle José Luis Andrés Sarasa
Cayetano Espejo Marín
Interacción mito religioso / producto turístico en la imagen de la ciudad: Caravaca de la cruz (Murcia)
Cuadernos de Turismo
title Interacción mito religioso / producto turístico en la imagen de la ciudad: Caravaca de la cruz (Murcia)
title_full Interacción mito religioso / producto turístico en la imagen de la ciudad: Caravaca de la cruz (Murcia)
title_fullStr Interacción mito religioso / producto turístico en la imagen de la ciudad: Caravaca de la cruz (Murcia)
title_full_unstemmed Interacción mito religioso / producto turístico en la imagen de la ciudad: Caravaca de la cruz (Murcia)
title_short Interacción mito religioso / producto turístico en la imagen de la ciudad: Caravaca de la cruz (Murcia)
title_sort interaccion mito religioso producto turistico en la imagen de la ciudad caravaca de la cruz murcia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39801801
work_keys_str_mv AT joseluisandressarasa interaccionmitoreligiosoproductoturisticoenlaimagendelaciudadcaravacadelacruzmurcia
AT cayetanoespejomarin interaccionmitoreligiosoproductoturisticoenlaimagendelaciudadcaravacadelacruzmurcia