Summary: | Este trabajo tiene por objetivo analizar el desarrollo del capitalismo desde sus inicios hasta alcanzar la fase superior en los procesos de globalización económica neoliberal y su versión de Nueva Economía con el apoyo de las tecnologías de información y comunicación. Al plantear este desarrollo desde una perspectiva de análisis critico se analizan los impactos y efectos que tienen en los individuos, comunidades y el Estado nacional. Posteriormente se cuestionan los alcances del modelo de capitalismo neoliberal trasnacional impuesto y finalmente se concluye que se necesita de una revolución cultural para no aceptar las formas de dominación, poder y alineación del capitalismo globalizador y para reconstruir la identidad de las comunidades mediante la acción individual y colectiva que afirme la autodeterminación, independencia y autogestión.
|