Profilaxis antibiótica en quemaduras

Introducción. Las quemaduras son un importante problema de salud, en especial en los países en vía de desarrollo, y presentan múltiples condiciones de morbilidad con altos porcentajes de mortalidad por procesos infecciosos. Desarrollo. Se hizo una búsqueda de la literatura médica disponible, con el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Eduardo Nieto, Luis Manuel Alejandro Acosta, Miguel Andrés Bedoya, Vanesa Tapias
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Javeriana 2011-01-01
Series:Revista Universitas Medica
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231022510004
Description
Summary:Introducción. Las quemaduras son un importante problema de salud, en especial en los países en vía de desarrollo, y presentan múltiples condiciones de morbilidad con altos porcentajes de mortalidad por procesos infecciosos. Desarrollo. Se hizo una búsqueda de la literatura médica disponible, con el objetivo de llegar a conclusiones acerca de la profilaxis antibiótica en el paciente con quemaduras. Conclusiones. Los antibióticos profilácticos reducen todas las causas de mortalidad en pacientes de la unidad de cuidado intensivo y en pacientes con quemaduras; administrados en las primeras dos semanas, reducen la mortalidad cerca a la mitad. Infortunadamente, la información disponible es insuficiente y estas medidas no se pueden generalizar. La profilaxis perioperatoria reduce la infección de las áreas quemadas, pero no la mortalidad, y los antibióticos tópicos aplicados en las lesiones disminuyen las tasas de infección y colonización bacteriana en algunos grupos etarios. Es necesario aportar nuevos y sólidos datos.
ISSN:0041-9095
2011-0839