Análisis de las referencias bibliográficas en artículos científicos publicados en revistas médicas peruanas 2005 - 2008

Introducción: Las referencias bibliográficas son el sustento de nuestras investigaciones. El análisis del uso de estas permite identificar los procesos de sociabilización de la información e identificar cómo se construye. Objetivo: Describir las características de las fuentes bibliográficas en las q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Charles Huamaní, José Pacheco-Romero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2012-04-01
Series:Anales de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832012000200009&lng=en&tlng=en
_version_ 1828762555377516544
author Charles Huamaní
José Pacheco-Romero
author_facet Charles Huamaní
José Pacheco-Romero
author_sort Charles Huamaní
collection DOAJ
description Introducción: Las referencias bibliográficas son el sustento de nuestras investigaciones. El análisis del uso de estas permite identificar los procesos de sociabilización de la información e identificar cómo se construye. Objetivo: Describir las características de las fuentes bibliográficas en las que se sustentan las investigaciones publicadas en revistas biomédicas peruanas. Diseño: Estudio bibliométrico. Lugar: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Material bibliográfico: Se identificó los artículos científicos publicados durante el periodo 2005-2008, en la base de datos SciELO Perú. Intervenciones: Se seleccionó solo los artículos científicos, identificando las referencias bibliográficas empleadas, confeccionando una base de datos en la que se procedió al análisis de citación. Principales medidas de resultados: Frecuencias, porcentajes, índice de obsolescencia e índice de Price. Resultados: Se analizó 493 artículos que reunieron 12 475 referencias. El 79% (9 837) consistía en citas a artículos científicos; 26 revistas reunían el 25% (2 458) de las citas (cuatro revistas peruanas, una de Brasil y 21 de habla inglesa) y 2 406 reunían el otro 75% (7 379) de citas. El 51% de las referencias tenía seis años a menos y 35% de cinco a menos años. Conclusiones: La información más utilizada para generar artículos científicos provino de revistas científicas concentradas en un núcleo pequeño (26 revistas), en su mayoría de habla inglesa aunque con presencia de revistas peruanas.
first_indexed 2024-12-11T01:46:15Z
format Article
id doaj.art-c6f9efa443dc4962b27ff4ffc78de6c3
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-5583
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T01:46:15Z
publishDate 2012-04-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Anales de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-c6f9efa443dc4962b27ff4ffc78de6c32022-12-22T01:24:53ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosAnales de la Facultad de Medicina1025-55832012-04-01732135140S1025-55832012000200009Análisis de las referencias bibliográficas en artículos científicos publicados en revistas médicas peruanas 2005 - 2008Charles Huamaní0José Pacheco-Romero1Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosIntroducción: Las referencias bibliográficas son el sustento de nuestras investigaciones. El análisis del uso de estas permite identificar los procesos de sociabilización de la información e identificar cómo se construye. Objetivo: Describir las características de las fuentes bibliográficas en las que se sustentan las investigaciones publicadas en revistas biomédicas peruanas. Diseño: Estudio bibliométrico. Lugar: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Material bibliográfico: Se identificó los artículos científicos publicados durante el periodo 2005-2008, en la base de datos SciELO Perú. Intervenciones: Se seleccionó solo los artículos científicos, identificando las referencias bibliográficas empleadas, confeccionando una base de datos en la que se procedió al análisis de citación. Principales medidas de resultados: Frecuencias, porcentajes, índice de obsolescencia e índice de Price. Resultados: Se analizó 493 artículos que reunieron 12 475 referencias. El 79% (9 837) consistía en citas a artículos científicos; 26 revistas reunían el 25% (2 458) de las citas (cuatro revistas peruanas, una de Brasil y 21 de habla inglesa) y 2 406 reunían el otro 75% (7 379) de citas. El 51% de las referencias tenía seis años a menos y 35% de cinco a menos años. Conclusiones: La información más utilizada para generar artículos científicos provino de revistas científicas concentradas en un núcleo pequeño (26 revistas), en su mayoría de habla inglesa aunque con presencia de revistas peruanas.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832012000200009&lng=en&tlng=enBibliometríaindicador de colaboraciónpublicaciones seriadasinvestigación biomédica
spellingShingle Charles Huamaní
José Pacheco-Romero
Análisis de las referencias bibliográficas en artículos científicos publicados en revistas médicas peruanas 2005 - 2008
Anales de la Facultad de Medicina
Bibliometría
indicador de colaboración
publicaciones seriadas
investigación biomédica
title Análisis de las referencias bibliográficas en artículos científicos publicados en revistas médicas peruanas 2005 - 2008
title_full Análisis de las referencias bibliográficas en artículos científicos publicados en revistas médicas peruanas 2005 - 2008
title_fullStr Análisis de las referencias bibliográficas en artículos científicos publicados en revistas médicas peruanas 2005 - 2008
title_full_unstemmed Análisis de las referencias bibliográficas en artículos científicos publicados en revistas médicas peruanas 2005 - 2008
title_short Análisis de las referencias bibliográficas en artículos científicos publicados en revistas médicas peruanas 2005 - 2008
title_sort analisis de las referencias bibliograficas en articulos cientificos publicados en revistas medicas peruanas 2005 2008
topic Bibliometría
indicador de colaboración
publicaciones seriadas
investigación biomédica
url http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832012000200009&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT charleshuamani analisisdelasreferenciasbibliograficasenarticuloscientificospublicadosenrevistasmedicasperuanas20052008
AT josepachecoromero analisisdelasreferenciasbibliograficasenarticuloscientificospublicadosenrevistasmedicasperuanas20052008