Usuario como categoría que enuncia a las personas destinatarias de los procesos de intervención en trabajo social
El presente trabajo expone reflexiones en torno al uso de la categoría “usuario” en el ejercicio profesional del Trabajo Social, con la finalidad de hacer explícitas sus implicancias teóricas, ético políticas y táctico-operativas. Se plantea “usuario” como la categoría que trasciende la fragmentaci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Alberto Hurtado, Departamento de Trabajo Social
2019-12-01
|
Series: | Intervención |
Subjects: | |
Online Access: | http://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/81 |
_version_ | 1797838669027999744 |
---|---|
author | Laura Rébori |
author_facet | Laura Rébori |
author_sort | Laura Rébori |
collection | DOAJ |
description |
El presente trabajo expone reflexiones en torno al uso de la categoría “usuario” en el ejercicio profesional del Trabajo Social, con la finalidad de hacer explícitas sus implicancias teóricas, ético políticas y táctico-operativas. Se plantea “usuario” como la categoría que trasciende la fragmentación al considerar las contradicciones inherentes a las relaciones sociales propias de la sociedad capitalista, ubicando en su interior a la persona destinataria y a la situación problemática por la que atraviesa. Los elementos que se proponen son parte de los hallazgos de una tesis de Maestría en la cual se indagó acerca de las categorías utilizadas para enunciar a las personas destinatarias de las políticas públicas, en las que se desarrollan los procesos de intervención. Para el acercamiento al objeto de investigación, se revisaron con fuentes secundarias como producciones de autores, revistas de Trabajo Social, documentos de políticas sociales, publicaciones de gestión acerca de las políticas sociales. A la vez, se trabajó con fuentes primarias, como la realización de encuesta a trabajadores/as sociales de la provincia de Buenos Aires, entrevistas en profundidad a trabajadores sociales graduados de universidades nacionales argentinas con desempeño en el ejercicio profesional en diferentes ámbitos de las políticas sociales.
|
first_indexed | 2024-04-09T15:45:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-c7021beea8a443da8b4cccda7665583d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2452-4751 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-09T15:45:40Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Universidad Alberto Hurtado, Departamento de Trabajo Social |
record_format | Article |
series | Intervención |
spelling | doaj.art-c7021beea8a443da8b4cccda7665583d2023-04-27T04:09:32ZspaUniversidad Alberto Hurtado, Departamento de Trabajo SocialIntervención2452-47512019-12-019210.53689/int.v9i2.81Usuario como categoría que enuncia a las personas destinatarias de los procesos de intervención en trabajo socialLaura Rébori El presente trabajo expone reflexiones en torno al uso de la categoría “usuario” en el ejercicio profesional del Trabajo Social, con la finalidad de hacer explícitas sus implicancias teóricas, ético políticas y táctico-operativas. Se plantea “usuario” como la categoría que trasciende la fragmentación al considerar las contradicciones inherentes a las relaciones sociales propias de la sociedad capitalista, ubicando en su interior a la persona destinataria y a la situación problemática por la que atraviesa. Los elementos que se proponen son parte de los hallazgos de una tesis de Maestría en la cual se indagó acerca de las categorías utilizadas para enunciar a las personas destinatarias de las políticas públicas, en las que se desarrollan los procesos de intervención. Para el acercamiento al objeto de investigación, se revisaron con fuentes secundarias como producciones de autores, revistas de Trabajo Social, documentos de políticas sociales, publicaciones de gestión acerca de las políticas sociales. A la vez, se trabajó con fuentes primarias, como la realización de encuesta a trabajadores/as sociales de la provincia de Buenos Aires, entrevistas en profundidad a trabajadores sociales graduados de universidades nacionales argentinas con desempeño en el ejercicio profesional en diferentes ámbitos de las políticas sociales. http://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/81Trabajo Sociallenguajeintervenciónusuario |
spellingShingle | Laura Rébori Usuario como categoría que enuncia a las personas destinatarias de los procesos de intervención en trabajo social Intervención Trabajo Social lenguaje intervención usuario |
title | Usuario como categoría que enuncia a las personas destinatarias de los procesos de intervención en trabajo social |
title_full | Usuario como categoría que enuncia a las personas destinatarias de los procesos de intervención en trabajo social |
title_fullStr | Usuario como categoría que enuncia a las personas destinatarias de los procesos de intervención en trabajo social |
title_full_unstemmed | Usuario como categoría que enuncia a las personas destinatarias de los procesos de intervención en trabajo social |
title_short | Usuario como categoría que enuncia a las personas destinatarias de los procesos de intervención en trabajo social |
title_sort | usuario como categoria que enuncia a las personas destinatarias de los procesos de intervencion en trabajo social |
topic | Trabajo Social lenguaje intervención usuario |
url | http://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/81 |
work_keys_str_mv | AT laurarebori usuariocomocategoriaqueenunciaalaspersonasdestinatariasdelosprocesosdeintervencionentrabajosocial |