La Revolución de Mayo de 1810 en la historiografía uruguaya de orientación nacionalista
La historiografía oficial uruguaya, articulada por la escuela tradicional de orientación nacionalista, atribuyó a la Revolución de Mayo de 1810 una dimensión subsidiaria. Su crónica es generalmente breve y está contextualizada en relatos geográficamente circunscriptos a la Banda Oriental. Este artí...
Main Author: | Tomás Sansón Corbo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2010-11-01
|
Series: | Anuario del Instituto de Historia Argentina |
Online Access: | https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/2839 |
Similar Items
-
La influencia argentina en la configuración de la historiografía uruguaya. Estudio de caso: Francisco Bauzá
by: Tomás Sansón Corbo
Published: (2006-04-01) -
La historiografía colonial y los fundamentos de la tesis independentista clásica en Uruguay
by: Tomás Sansón Corbo
Published: (2012-11-01) -
La historiografía uruguaya sobre la Guerra de la Triple Alianza. Trayectos, tradiciones, ¿resignificaciones?
by: Tomás Sansón Corbo
Published: (2016-10-01) -
La historiografía uruguaya sobre la Guerra de la Triple Alianza. Trayectos, tradiciones, ¿resignificaciones?
by: Tomás Sansón Corbo
Published: (2016-10-01) -
Introducción. Notas para una historia de la historiografía latinoamericana en el siglo XIX
by: Tomás Sansón Corbo
Published: (2015-12-01)