Desbalance fiscal, modelo de subsidios: tendencias, logros y lecciones

En la Constitución de 1991 y en el Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios o Ley 142 de 19941, RSPD, se creó un nuevo escenario de prestación de los servicios que permitió mejorar las condiciones a los prestadores y usuarios. Estas nuevas reglas han representado el mayor desafío para la política...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Eduardo Amador Cabra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2010-11-01
Series:Opera
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/3103
_version_ 1828405153264304128
author Luis Eduardo Amador Cabra
author_facet Luis Eduardo Amador Cabra
author_sort Luis Eduardo Amador Cabra
collection DOAJ
description En la Constitución de 1991 y en el Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios o Ley 142 de 19941, RSPD, se creó un nuevo escenario de prestación de los servicios que permitió mejorar las condiciones a los prestadores y usuarios. Estas nuevas reglas han representado el mayor desafío para la política social, en particular en el manejo y asignación de los subsidios. La Carta fue amplia en el conjunto de derechos sociales que los ciudadanos deben tener al comprometer significativos recursos públicos mediante transferencias. Al cumplirse más de una década de implementada la reforma es necesario analizar sus avances e identificar los problemas que aún persisten o los que surgieron como desarrollo de aplicación.
first_indexed 2024-12-10T10:48:32Z
format Article
id doaj.art-c71b693f2a2243f1bdd3ec05e63331c9
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-8651
2346-2159
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T10:48:32Z
publishDate 2010-11-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Opera
spelling doaj.art-c71b693f2a2243f1bdd3ec05e63331c92022-12-22T01:52:05ZspaUniversidad Externado de ColombiaOpera1657-86512346-21592010-11-0110103096Desbalance fiscal, modelo de subsidios: tendencias, logros y leccionesLuis Eduardo Amador CabraEn la Constitución de 1991 y en el Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios o Ley 142 de 19941, RSPD, se creó un nuevo escenario de prestación de los servicios que permitió mejorar las condiciones a los prestadores y usuarios. Estas nuevas reglas han representado el mayor desafío para la política social, en particular en el manejo y asignación de los subsidios. La Carta fue amplia en el conjunto de derechos sociales que los ciudadanos deben tener al comprometer significativos recursos públicos mediante transferencias. Al cumplirse más de una década de implementada la reforma es necesario analizar sus avances e identificar los problemas que aún persisten o los que surgieron como desarrollo de aplicación.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/3103Saneamiento básicosubsidiosLey 142 de 1994
spellingShingle Luis Eduardo Amador Cabra
Desbalance fiscal, modelo de subsidios: tendencias, logros y lecciones
Opera
Saneamiento básico
subsidios
Ley 142 de 1994
title Desbalance fiscal, modelo de subsidios: tendencias, logros y lecciones
title_full Desbalance fiscal, modelo de subsidios: tendencias, logros y lecciones
title_fullStr Desbalance fiscal, modelo de subsidios: tendencias, logros y lecciones
title_full_unstemmed Desbalance fiscal, modelo de subsidios: tendencias, logros y lecciones
title_short Desbalance fiscal, modelo de subsidios: tendencias, logros y lecciones
title_sort desbalance fiscal modelo de subsidios tendencias logros y lecciones
topic Saneamiento básico
subsidios
Ley 142 de 1994
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/3103
work_keys_str_mv AT luiseduardoamadorcabra desbalancefiscalmodelodesubsidiostendenciaslogrosylecciones