Preparación del injerto con vancomicina y su incidencia en la disminución de infección luego de la reconstrucción del LCA

Introducción: la artritis séptica (AS) posterior a la cirugía de reconstrucción del LCA (RLCA) es una complicación infrecuente pero potencialmente devastadora. Para disminuir el riesgo de esta complicación, en el 2019 comenzamos a utilizar el tratamiento local del injerto de LCA con vancomicina pre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ignacio García-Mansilla, Andrés Zuain, Juan Pablo Zícaro, Carlos Yacuzzi, Matías Costa-Paz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociacion Argentina de Artroscopia 2022-04-01
Series:Artroscopia
Subjects:
Online Access:https://www.revistaartroscopia.com/index.php/revista/article/view/241
_version_ 1828380564050149376
author Ignacio García-Mansilla
Andrés Zuain
Juan Pablo Zícaro
Carlos Yacuzzi
Matías Costa-Paz
author_facet Ignacio García-Mansilla
Andrés Zuain
Juan Pablo Zícaro
Carlos Yacuzzi
Matías Costa-Paz
author_sort Ignacio García-Mansilla
collection DOAJ
description Introducción: la artritis séptica (AS) posterior a la cirugía de reconstrucción del LCA (RLCA) es una complicación infrecuente pero potencialmente devastadora. Para disminuir el riesgo de esta complicación, en el 2019 comenzamos a utilizar el tratamiento local del injerto de LCA con vancomicina previo a su colocación. El objetivo de este estudio fue comparar la incidencia de AS postoperatoria en pacientes en los que se utilizó este protocolo con el período inmediatamente anterior, en el que no se usó. Materiales y métodos: se efectuó un estudio de cohorte retrospectiva con inclusión de todos los pacientes a los que se les realizó una RLCA primaria. Se analizaron dos períodos consecutivos: enero de 2016 a febrero de 2019 (grupo sin tratamiento local con vancomicina) y marzo de 2019 a marzo de 2021 (grupo con protocolo con vancomicina). Se estimó la incidencia de AS postoperatoria en ambos grupos. Se registraron también los casos de infección superficial del sitio quirúrgico y los casos de rigidez postoperatoria. Resultados: se incluyeron un total de ochocientos ocho pacientes. El grupo sin vancomicina quedó conformado por quinientos cincuenta y un (68%) pacientes y el grupo con vancomicina por doscientos cincuenta y siete (32%). En total, siete de los quinientos cincuenta y un pacientes en los cuales no se utilizó vancomicina desarrollaron AS, lo que arrojó una incidencia del 1.27% (IC 95%: 0.5% - 2.5%), mientras que no se registraron casos de AS en el grupo de pacientes en los cuales se utilizó el protocolo con vancomicina (p = 0.07). Con respecto a las infecciones superficiales, se registraron cuatro casos, todas también en el grupo sin vancomicina (p = 0.17). En cuanto a los casos de rigidez postoperatoria se registraron en total catorce, doce del primer grupo (2.1%) y dos del segundo grupo (0.78%) (p = 0.156). Conclusión: el tratamiento local de los injertos con vancomicina previo a la RLCA evitó la AS postoperatoria durante el período de estudio, en comparación con el período inmediatamente anterior, en el que no se utilizó vancomicina.
first_indexed 2024-12-10T04:00:20Z
format Article
id doaj.art-c7264b1c04c64390b20f422db63b2928
institution Directory Open Access Journal
issn 1851-2828
1853-4759
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T04:00:20Z
publishDate 2022-04-01
publisher Asociacion Argentina de Artroscopia
record_format Article
series Artroscopia
spelling doaj.art-c7264b1c04c64390b20f422db63b29282022-12-22T02:03:00ZspaAsociacion Argentina de ArtroscopiaArtroscopia1851-28281853-47592022-04-012901Preparación del injerto con vancomicina y su incidencia en la disminución de infección luego de la reconstrucción del LCAIgnacio García-Mansilla0Andrés Zuain1Juan Pablo ZícaroCarlos YacuzziMatías Costa-PazHospital Italiano de Buenos AiresHospital Italiano de Buenos Aires Introducción: la artritis séptica (AS) posterior a la cirugía de reconstrucción del LCA (RLCA) es una complicación infrecuente pero potencialmente devastadora. Para disminuir el riesgo de esta complicación, en el 2019 comenzamos a utilizar el tratamiento local del injerto de LCA con vancomicina previo a su colocación. El objetivo de este estudio fue comparar la incidencia de AS postoperatoria en pacientes en los que se utilizó este protocolo con el período inmediatamente anterior, en el que no se usó. Materiales y métodos: se efectuó un estudio de cohorte retrospectiva con inclusión de todos los pacientes a los que se les realizó una RLCA primaria. Se analizaron dos períodos consecutivos: enero de 2016 a febrero de 2019 (grupo sin tratamiento local con vancomicina) y marzo de 2019 a marzo de 2021 (grupo con protocolo con vancomicina). Se estimó la incidencia de AS postoperatoria en ambos grupos. Se registraron también los casos de infección superficial del sitio quirúrgico y los casos de rigidez postoperatoria. Resultados: se incluyeron un total de ochocientos ocho pacientes. El grupo sin vancomicina quedó conformado por quinientos cincuenta y un (68%) pacientes y el grupo con vancomicina por doscientos cincuenta y siete (32%). En total, siete de los quinientos cincuenta y un pacientes en los cuales no se utilizó vancomicina desarrollaron AS, lo que arrojó una incidencia del 1.27% (IC 95%: 0.5% - 2.5%), mientras que no se registraron casos de AS en el grupo de pacientes en los cuales se utilizó el protocolo con vancomicina (p = 0.07). Con respecto a las infecciones superficiales, se registraron cuatro casos, todas también en el grupo sin vancomicina (p = 0.17). En cuanto a los casos de rigidez postoperatoria se registraron en total catorce, doce del primer grupo (2.1%) y dos del segundo grupo (0.78%) (p = 0.156). Conclusión: el tratamiento local de los injertos con vancomicina previo a la RLCA evitó la AS postoperatoria durante el período de estudio, en comparación con el período inmediatamente anterior, en el que no se utilizó vancomicina. https://www.revistaartroscopia.com/index.php/revista/article/view/241LCAArtritis septicaVancomicinaInjertos
spellingShingle Ignacio García-Mansilla
Andrés Zuain
Juan Pablo Zícaro
Carlos Yacuzzi
Matías Costa-Paz
Preparación del injerto con vancomicina y su incidencia en la disminución de infección luego de la reconstrucción del LCA
Artroscopia
LCA
Artritis septica
Vancomicina
Injertos
title Preparación del injerto con vancomicina y su incidencia en la disminución de infección luego de la reconstrucción del LCA
title_full Preparación del injerto con vancomicina y su incidencia en la disminución de infección luego de la reconstrucción del LCA
title_fullStr Preparación del injerto con vancomicina y su incidencia en la disminución de infección luego de la reconstrucción del LCA
title_full_unstemmed Preparación del injerto con vancomicina y su incidencia en la disminución de infección luego de la reconstrucción del LCA
title_short Preparación del injerto con vancomicina y su incidencia en la disminución de infección luego de la reconstrucción del LCA
title_sort preparacion del injerto con vancomicina y su incidencia en la disminucion de infeccion luego de la reconstruccion del lca
topic LCA
Artritis septica
Vancomicina
Injertos
url https://www.revistaartroscopia.com/index.php/revista/article/view/241
work_keys_str_mv AT ignaciogarciamansilla preparaciondelinjertoconvancomicinaysuincidenciaenladisminuciondeinfeccionluegodelareconstrucciondellca
AT andreszuain preparaciondelinjertoconvancomicinaysuincidenciaenladisminuciondeinfeccionluegodelareconstrucciondellca
AT juanpablozicaro preparaciondelinjertoconvancomicinaysuincidenciaenladisminuciondeinfeccionluegodelareconstrucciondellca
AT carlosyacuzzi preparaciondelinjertoconvancomicinaysuincidenciaenladisminuciondeinfeccionluegodelareconstrucciondellca
AT matiascostapaz preparaciondelinjertoconvancomicinaysuincidenciaenladisminuciondeinfeccionluegodelareconstrucciondellca