“La verdad no vino al mundo desnuda, sino en símbolos e imágenes”: lenguaje, ficción y revelación entre Borges y los textos gnósticos

 En el presente trabajo proponemos una lectura cruzada del cuento de Jorge Luis Borges “Tres versiones de Judas” publicado en Ficciones y el texto gnóstico “El Evangelio de Judas” perteneciente al Códice Tchacos. Consideramos que esta lectura nos permitirá abordar los escritos gnósticos complejizan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mariano Alejandro Troriano
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidade Católica de Campinas 2022-11-01
Series:Reflexão
Subjects:
Online Access:https://periodicos.puc-campinas.edu.br/reflexao/article/view/6065
Description
Summary: En el presente trabajo proponemos una lectura cruzada del cuento de Jorge Luis Borges “Tres versiones de Judas” publicado en Ficciones y el texto gnóstico “El Evangelio de Judas” perteneciente al Códice Tchacos. Consideramos que esta lectura nos permitirá abordar los escritos gnósticos complejizando cierta mirada heresiológica que lee estas mitologías como relatos incoherentes y no ven en ellas una técnica de los autores gnósticos para sobrellevar las limitaciones del lenguaje. Así, la particular concepción borgeana de la metafísica y la teología como técnicas literarias nos permitirá un abordaje original sobre la figura de Judas y sus implicancias, tal cual surgen de la edición del “Evangelio de Judas”.
ISSN:2447-6803