Intervenciones en educación ambiental con niños y niñas: Los pijijes. Comalcalco, Tabasco
Los autodenominados pijijes son un grupo de niñas/os de Zapotal Comalcalco que debido al interés de sus padres, solicitaron que se conformara un grupo para intervenciones de educación ambiental en su ejido, río Playa. El objetivo general el desarrollo de un modelo microrregional para el desarrollo s...
Main Authors: | Eduardo S. López Hernández, Ana Rosa Rodríguez Luna |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
2014-08-01
|
Series: | Horizonte Sanitario |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistahorizonte.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/210 |
Similar Items
-
Educación Ambiental Con Niños Indígenas Yokot’an De Olcuatitán, Nacajuca Tabasco.
by: Karina Sánchez Carrizósa, et al.
Published: (2014-08-01) -
Escuela-Taller de Educación Ambiental para el desarrollo sostenible; Producción de ornamentales con mujeres Zapotal 2ª. Sección. Comalcalco, Tabasco.
by: Eduardo S. López Hernández, et al.
Published: (2014-09-01) -
Juchimán, verde y oro. Programa Ambiental de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco para el Desarrollo Sustentable
by: Heberto Romeo Priego Alvarez, et al.
Published: (2014-09-01) -
Educación ambiental con agricultores para un plan de conservación de la biodiversidad: “Los Pochitoques”
by: Eduardo S. López Hernández, et al.
Published: (2014-08-01) -
Establecimiento y desarrollo histórico de la educación ambiental
by: Omar Guzmán-Miranda, et al.
Published: (2016-04-01)