Consumo turístico y desigualdad social en España

El artículo reexamina la relación entre consumo turístico y desigualdad social en el marco de la sociedad española, actualizando la perspectiva sociológica sobre este tema a partir de una encuesta realizada en origen a población adulta. El consumo turístico es operacionalizado mediante una tipología...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Rodríguez González, Manuel A. Santana Turégano
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Investigación Social y Turismo 2014-01-01
Series:PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88129335003
_version_ 1819152103696760832
author Pablo Rodríguez González
Manuel A. Santana Turégano
author_facet Pablo Rodríguez González
Manuel A. Santana Turégano
author_sort Pablo Rodríguez González
collection DOAJ
description El artículo reexamina la relación entre consumo turístico y desigualdad social en el marco de la sociedad española, actualizando la perspectiva sociológica sobre este tema a partir de una encuesta realizada en origen a población adulta. El consumo turístico es operacionalizado mediante una tipología que permite examinar críticamente las tesis de la universalización y la diferenciación del consumo turístico, mediante análisis de segmentación (CHAID) que permiten reflejar las interacciones entre las múltiples dimensiones de la estructura social, identificando grupos privilegiados y excluidos del consumo turístico. Los resultados del estudio muestran que el consumo turístico en España se encuentra altamente polarizado, con un grupo relativamente reducido de personas que realizan muchos viajes (20%), aproximadamente un tercio de la población con una participación media en el turismo y más de un 40% de la población excluida del consumo turístico, ya sea por motivos económicos (28%) o por otros motivos (14%). En cuanto a los factores que influyen en el consumo turístico, los resultados del estudio muestran que los tradicionalmente asociados a la estructura y la desigualdad social (relación con la actividad económica, clase social) son los que más influyen en la participación en el turismo.
first_indexed 2024-12-22T14:43:58Z
format Article
id doaj.art-c78fc5775d0f417b8e9154cfddc74c78
institution Directory Open Access Journal
issn 1695-7121
language English
last_indexed 2024-12-22T14:43:58Z
publishDate 2014-01-01
publisher Instituto de Investigación Social y Turismo
record_format Article
series PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
spelling doaj.art-c78fc5775d0f417b8e9154cfddc74c782022-12-21T18:22:29ZengInstituto de Investigación Social y TurismoPASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural1695-71212014-01-011212951Consumo turístico y desigualdad social en EspañaPablo Rodríguez GonzálezManuel A. Santana TuréganoEl artículo reexamina la relación entre consumo turístico y desigualdad social en el marco de la sociedad española, actualizando la perspectiva sociológica sobre este tema a partir de una encuesta realizada en origen a población adulta. El consumo turístico es operacionalizado mediante una tipología que permite examinar críticamente las tesis de la universalización y la diferenciación del consumo turístico, mediante análisis de segmentación (CHAID) que permiten reflejar las interacciones entre las múltiples dimensiones de la estructura social, identificando grupos privilegiados y excluidos del consumo turístico. Los resultados del estudio muestran que el consumo turístico en España se encuentra altamente polarizado, con un grupo relativamente reducido de personas que realizan muchos viajes (20%), aproximadamente un tercio de la población con una participación media en el turismo y más de un 40% de la población excluida del consumo turístico, ya sea por motivos económicos (28%) o por otros motivos (14%). En cuanto a los factores que influyen en el consumo turístico, los resultados del estudio muestran que los tradicionalmente asociados a la estructura y la desigualdad social (relación con la actividad económica, clase social) son los que más influyen en la participación en el turismo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88129335003
spellingShingle Pablo Rodríguez González
Manuel A. Santana Turégano
Consumo turístico y desigualdad social en España
PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
title Consumo turístico y desigualdad social en España
title_full Consumo turístico y desigualdad social en España
title_fullStr Consumo turístico y desigualdad social en España
title_full_unstemmed Consumo turístico y desigualdad social en España
title_short Consumo turístico y desigualdad social en España
title_sort consumo turistico y desigualdad social en espana
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88129335003
work_keys_str_mv AT pablorodriguezgonzalez consumoturisticoydesigualdadsocialenespana
AT manuelasantanaturegano consumoturisticoydesigualdadsocialenespana