Autoinmunidad tiroidea Nuevos conceptos en la fisiopatología

La glándula tiroides juega un papel esencial en la homeostasis metabólica. La enfermedad de Graves y la tiroiditis de Hashimoto tienen una prevalencia de 2% y constituyen las entidades autoinmunes más frecuentes en humanos. Estas entidades se originan por la pérdida de la tolerancia a los antígenos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arturo Orrego Monsalve
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Endocrinología 2017-03-01
Series:Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo
Subjects:
Online Access:https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/65
_version_ 1797687832981012480
author Arturo Orrego Monsalve
author_facet Arturo Orrego Monsalve
author_sort Arturo Orrego Monsalve
collection DOAJ
description La glándula tiroides juega un papel esencial en la homeostasis metabólica. La enfermedad de Graves y la tiroiditis de Hashimoto tienen una prevalencia de 2% y constituyen las entidades autoinmunes más frecuentes en humanos. Estas entidades se originan por la pérdida de la tolerancia a los antígenos tiroideos en personas genéticamente susceptibles en asociación con factores ambientales. Se ha obtenido un importante progreso en el conocimiento de los genes responsables de las enfermedades tiroideas autoinmunes. Además, se ha profundizado en los últimos años en los factores y procesos comprometidos en la ruptura de la tolerancia a los antígenos propios. Hasta el momento no existe evidencia de que la enfermedad de Graves espontánea se presente en especies diferentes a la humana, en cambio la tiroiditis autoinmune ocurre espontáneamente en ciertos mamíferos y aves. La comprensión de la tolerancia a los autoantígenos y su ruptura que conduce a la producción de la autoinmunidad tiroidea puede esclarecerse con el examen de las siguientes preguntas en ambas entidades, la espontánea y la inducida en animales experimentales.
first_indexed 2024-03-12T01:22:46Z
format Article
id doaj.art-c79c8067c76e4687aeccd34fc6155122
institution Directory Open Access Journal
issn 2389-9786
2805-5853
language English
last_indexed 2024-03-12T01:22:46Z
publishDate 2017-03-01
publisher Asociación Colombiana de Endocrinología
record_format Article
series Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo
spelling doaj.art-c79c8067c76e4687aeccd34fc61551222023-09-12T23:03:59ZengAsociación Colombiana de EndocrinologíaRevista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo2389-97862805-58532017-03-012110.53853/encr.2.1.65Autoinmunidad tiroidea Nuevos conceptos en la fisiopatologíaArturo Orrego Monsalve0Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo La glándula tiroides juega un papel esencial en la homeostasis metabólica. La enfermedad de Graves y la tiroiditis de Hashimoto tienen una prevalencia de 2% y constituyen las entidades autoinmunes más frecuentes en humanos. Estas entidades se originan por la pérdida de la tolerancia a los antígenos tiroideos en personas genéticamente susceptibles en asociación con factores ambientales. Se ha obtenido un importante progreso en el conocimiento de los genes responsables de las enfermedades tiroideas autoinmunes. Además, se ha profundizado en los últimos años en los factores y procesos comprometidos en la ruptura de la tolerancia a los antígenos propios. Hasta el momento no existe evidencia de que la enfermedad de Graves espontánea se presente en especies diferentes a la humana, en cambio la tiroiditis autoinmune ocurre espontáneamente en ciertos mamíferos y aves. La comprensión de la tolerancia a los autoantígenos y su ruptura que conduce a la producción de la autoinmunidad tiroidea puede esclarecerse con el examen de las siguientes preguntas en ambas entidades, la espontánea y la inducida en animales experimentales. https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/65autoinmunidad tiroideaautoantígenos tiroideostiroglobulinaPeroxidasa tiroideaReceptores de la TSH (TSHR)
spellingShingle Arturo Orrego Monsalve
Autoinmunidad tiroidea Nuevos conceptos en la fisiopatología
Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo
autoinmunidad tiroidea
autoantígenos tiroideos
tiroglobulina
Peroxidasa tiroidea
Receptores de la TSH (TSHR)
title Autoinmunidad tiroidea Nuevos conceptos en la fisiopatología
title_full Autoinmunidad tiroidea Nuevos conceptos en la fisiopatología
title_fullStr Autoinmunidad tiroidea Nuevos conceptos en la fisiopatología
title_full_unstemmed Autoinmunidad tiroidea Nuevos conceptos en la fisiopatología
title_short Autoinmunidad tiroidea Nuevos conceptos en la fisiopatología
title_sort autoinmunidad tiroidea nuevos conceptos en la fisiopatologia
topic autoinmunidad tiroidea
autoantígenos tiroideos
tiroglobulina
Peroxidasa tiroidea
Receptores de la TSH (TSHR)
url https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/65
work_keys_str_mv AT arturoorregomonsalve autoinmunidadtiroideanuevosconceptosenlafisiopatologia