Oteiza y los años americanos : la trama Huidobro

Jorge Oteiza (1908-2003) dio escasas pistas sobre su estancia en Argentina, Chile y Colombia entre 1935 y 1948. Este artículo desarrolla un análisis de la evolución de sus ideas estéticas a la luz de un cotejo de sus publicaciones de las décadas de 1940, 1950 y 1960 y la documentación personal del a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gabriel Insausti
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2022-12-01
Series:Aisthesis
Subjects:
Online Access:https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/30297
_version_ 1827397475106816000
author Gabriel Insausti
author_facet Gabriel Insausti
author_sort Gabriel Insausti
collection DOAJ
description Jorge Oteiza (1908-2003) dio escasas pistas sobre su estancia en Argentina, Chile y Colombia entre 1935 y 1948. Este artículo desarrolla un análisis de la evolución de sus ideas estéticas a la luz de un cotejo de sus publicaciones de las décadas de 1940, 1950 y 1960 y la documentación personal del artista conservada en el archivo y la biblioteca de la Fundación Museo Jorge Oteiza (Alzuza, Navarra). Se presta especial atención a la relación de Oteiza con diversos artistas americanos y del exilio español, en un tejido en cuyo centro se encontraría en muchas ocasiones el poeta Vicente Huidobro. En particular, se analiza su encuentro con poetas como Pablo de Rokha, Pablo Neruda y Juan Larrea, así como su estudio del arte precolombino y su recepción del muralismo de David Alfaro Siqueiros y el constructivismo de Joaquín Torres García, que lo llevarían a proponer un cambio de paradigma cultural, en los albores de la posmodernidad, en diálogo con el indigenismo y el poscolonialismo.
first_indexed 2024-03-08T19:09:59Z
format Article
id doaj.art-c7cc821936624150b1471697b7a447be
institution Directory Open Access Journal
issn 0718-7181
language English
last_indexed 2024-03-08T19:09:59Z
publishDate 2022-12-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Aisthesis
spelling doaj.art-c7cc821936624150b1471697b7a447be2023-12-27T20:57:35ZengPontificia Universidad Católica de ChileAisthesis0718-71812022-12-017238340510.7764/Aisth.72.2026781Oteiza y los años americanos : la trama HuidobroGabriel Insausti0https://orcid.org/0000-0003-1665-786XUniversidad de NavarraJorge Oteiza (1908-2003) dio escasas pistas sobre su estancia en Argentina, Chile y Colombia entre 1935 y 1948. Este artículo desarrolla un análisis de la evolución de sus ideas estéticas a la luz de un cotejo de sus publicaciones de las décadas de 1940, 1950 y 1960 y la documentación personal del artista conservada en el archivo y la biblioteca de la Fundación Museo Jorge Oteiza (Alzuza, Navarra). Se presta especial atención a la relación de Oteiza con diversos artistas americanos y del exilio español, en un tejido en cuyo centro se encontraría en muchas ocasiones el poeta Vicente Huidobro. En particular, se analiza su encuentro con poetas como Pablo de Rokha, Pablo Neruda y Juan Larrea, así como su estudio del arte precolombino y su recepción del muralismo de David Alfaro Siqueiros y el constructivismo de Joaquín Torres García, que lo llevarían a proponer un cambio de paradigma cultural, en los albores de la posmodernidad, en diálogo con el indigenismo y el poscolonialismo.https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/30297palabras clave: oteiza, huidobro, siqueiros, torres garcía, indigenismo, poscolonialismo.
spellingShingle Gabriel Insausti
Oteiza y los años americanos : la trama Huidobro
Aisthesis
palabras clave: oteiza, huidobro, siqueiros, torres garcía, indigenismo, poscolonialismo.
title Oteiza y los años americanos : la trama Huidobro
title_full Oteiza y los años americanos : la trama Huidobro
title_fullStr Oteiza y los años americanos : la trama Huidobro
title_full_unstemmed Oteiza y los años americanos : la trama Huidobro
title_short Oteiza y los años americanos : la trama Huidobro
title_sort oteiza y los anos americanos la trama huidobro
topic palabras clave: oteiza, huidobro, siqueiros, torres garcía, indigenismo, poscolonialismo.
url https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/30297
work_keys_str_mv AT gabrielinsausti oteizaylosanosamericanoslatramahuidobro