¿Adiós a los activistas todoterreno? Un análisis de conglomerados del activismo de partido en España
Este artículo tiene como objetivo identificar diferentes modos de participación entre los miembros más activos dentro de los partidos políticos y explorar las razones detrás de esta variación. Las investigaciones previas se han centrado en la posición jerárquica de los miembros según su vinculación...
Main Authors: | Patricia Correa, Juan Rodríguez-Teruel, Oscar Barberà |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2021-12-01
|
Series: | Revista Internacional de Sociología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/1105 |
Similar Items
-
El efecto austeridad. El activismo de partido en Europa durante la Gran Recesión
by: Juan Rodríguez-Teruel, et al.
Published: (2021-12-01) -
La línea justa: el partido comunista y el peronismo, 1955-1973
by: César Abel Seveso
Published: (2007-09-01) -
Entre coalición y partido: la evolución del modelo organizativo de Izquierda Unida
by: Luis Ramiro
Published: (2013-03-01) -
Partidos en el gobierno: activismo político, centralización interna y subordinación al liderazgo gubernamental
by: Rosa Maria Marcuzzi
Published: (2020-12-01) -
Interferencias monumentales: activismos sobre figuras públicas
by: Ana Axat, et al.
Published: (2021-09-01)