La cláusula de la diversidad cultural en el Código Procesal Penal Federal

En este artículo de investigación se analiza la cláusula 24 de la diversidad cultural del nuevo Código Procesal Penal Federal desde las pautas interpretativas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y en el marco de la doctrina de los delitos culturalmente motivados, a los fines de determinar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Agustín Ulivarri Rodi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Austral 2023-12-01
Series:Revista Jurídica Austral
Subjects:
Online Access:https://ojs.austral.edu.ar/index.php/juridicaaustral/article/view/1203
_version_ 1827580689619353600
author Agustín Ulivarri Rodi
author_facet Agustín Ulivarri Rodi
author_sort Agustín Ulivarri Rodi
collection DOAJ
description En este artículo de investigación se analiza la cláusula 24 de la diversidad cultural del nuevo Código Procesal Penal Federal desde las pautas interpretativas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y en el marco de la doctrina de los delitos culturalmente motivados, a los fines de determinar el alcance y sentido de la norma y también su acierto o desacierto como instrumento legislativo para responder a los desafíos del multiculturalismo en el ámbito del derecho penal. El estudio comprende un breve repaso por los sistemas comparados, previo a ingresar en el modelo multicultural argentino en el que se inserta la norma, donde se relevarán las distintas disposiciones convencionales, nacionales y locales atinentes al tema, con mención de casos judiciales argentinos en los que se discutieron defensas culturales. Luego, este ensayo propone un análisis particularizado de los distintos aspectos que involucra la cláusula 24 a partir de su formulación textual, su ubicación topográfica dentro del ordenamiento jurídico y la intención del legislador al sancionarla; ello, con el objeto de determinar a quiénes comprende la norma y a quiénes excluye, qué naturaleza tiene (procesal o sustantiva) y qué tipo de obligaciones genera para los operadores judiciales. Sobre esto último, se introduce un nuevo concepto –la “perspectiva cultural”– como primera pauta de trabajo judicial que surge de la manda en análisis, aun con todas las dudas y dificultades que ha venido a despertar y que, por supuesto, motivará en lo sucesivo un trabajo de investigación más profundo.
first_indexed 2024-03-08T22:23:51Z
format Article
id doaj.art-c7d3d4b5178143f88d08f3c27da921a2
institution Directory Open Access Journal
issn 2684-0537
2684-057X
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T22:23:51Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad Austral
record_format Article
series Revista Jurídica Austral
spelling doaj.art-c7d3d4b5178143f88d08f3c27da921a22023-12-18T12:00:06ZspaUniversidad AustralRevista Jurídica Austral2684-05372684-057X2023-12-014210.26422/RJA.2023.0402.uliLa cláusula de la diversidad cultural en el Código Procesal Penal FederalAgustín Ulivarri Rodi0Universidad Católica de Salta En este artículo de investigación se analiza la cláusula 24 de la diversidad cultural del nuevo Código Procesal Penal Federal desde las pautas interpretativas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y en el marco de la doctrina de los delitos culturalmente motivados, a los fines de determinar el alcance y sentido de la norma y también su acierto o desacierto como instrumento legislativo para responder a los desafíos del multiculturalismo en el ámbito del derecho penal. El estudio comprende un breve repaso por los sistemas comparados, previo a ingresar en el modelo multicultural argentino en el que se inserta la norma, donde se relevarán las distintas disposiciones convencionales, nacionales y locales atinentes al tema, con mención de casos judiciales argentinos en los que se discutieron defensas culturales. Luego, este ensayo propone un análisis particularizado de los distintos aspectos que involucra la cláusula 24 a partir de su formulación textual, su ubicación topográfica dentro del ordenamiento jurídico y la intención del legislador al sancionarla; ello, con el objeto de determinar a quiénes comprende la norma y a quiénes excluye, qué naturaleza tiene (procesal o sustantiva) y qué tipo de obligaciones genera para los operadores judiciales. Sobre esto último, se introduce un nuevo concepto –la “perspectiva cultural”– como primera pauta de trabajo judicial que surge de la manda en análisis, aun con todas las dudas y dificultades que ha venido a despertar y que, por supuesto, motivará en lo sucesivo un trabajo de investigación más profundo. https://ojs.austral.edu.ar/index.php/juridicaaustral/article/view/1203diversidad culturalmulticulturalismoderecho penaldelitos culturalmente motivadosdefensa culturalCódigo Procesal Penal Federal
spellingShingle Agustín Ulivarri Rodi
La cláusula de la diversidad cultural en el Código Procesal Penal Federal
Revista Jurídica Austral
diversidad cultural
multiculturalismo
derecho penal
delitos culturalmente motivados
defensa cultural
Código Procesal Penal Federal
title La cláusula de la diversidad cultural en el Código Procesal Penal Federal
title_full La cláusula de la diversidad cultural en el Código Procesal Penal Federal
title_fullStr La cláusula de la diversidad cultural en el Código Procesal Penal Federal
title_full_unstemmed La cláusula de la diversidad cultural en el Código Procesal Penal Federal
title_short La cláusula de la diversidad cultural en el Código Procesal Penal Federal
title_sort la clausula de la diversidad cultural en el codigo procesal penal federal
topic diversidad cultural
multiculturalismo
derecho penal
delitos culturalmente motivados
defensa cultural
Código Procesal Penal Federal
url https://ojs.austral.edu.ar/index.php/juridicaaustral/article/view/1203
work_keys_str_mv AT agustinulivarrirodi laclausuladeladiversidadculturalenelcodigoprocesalpenalfederal