Relocalización pos terremoto. Trayectorias migratorias en damnificados rurales de la Región del Maule

Luego del terremoto que el 27 de febrero de 2010 afectó la zona central de Chile, las políticas públicas de reconstrucción se implementaron con un sesgo neoliberal, centralista y urbano. En las zonas rurales esto significó la profundización del proceso de migración hacia la ciudad, que en la Región...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Stefano Micheletti, Jonnathan Opazo, Camila Rodríguez, Estefanía Spuler, Tomás Ríos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica del Maule 2017-12-01
Series:Pensamiento y Acción Interdisciplinaria
Subjects:
Online Access:https://revistapai.ucm.cl/article/view/172
_version_ 1818517449423716352
author Stefano Micheletti
Jonnathan Opazo
Camila Rodríguez
Estefanía Spuler
Tomás Ríos
author_facet Stefano Micheletti
Jonnathan Opazo
Camila Rodríguez
Estefanía Spuler
Tomás Ríos
author_sort Stefano Micheletti
collection DOAJ
description Luego del terremoto que el 27 de febrero de 2010 afectó la zona central de Chile, las políticas públicas de reconstrucción se implementaron con un sesgo neoliberal, centralista y urbano. En las zonas rurales esto significó la profundización del proceso de migración hacia la ciudad, que en la Región del Maule ya se venía desarrollando en las últimas décadas. A través de la recopilación de información secundaria y de los relatos de vida de damnificados rurales relocalizados, este artículo trata de dimensionar la magnitud del fenómeno y analizar las trayectorias de migración en el caso de cuatro familias que habitan el nuevo conjunto de vivienda Villa El Parque de Talca. Los resultados de este análisis dan cuenta de la vulneración de su derecho a la vivienda adecuada al perder la localización originaria, debido a las dinámicas propias de la oferta inmobiliaria pos terremoto. Por otro lado, se identifica como consecuencia la disminución de activos familiares, vinculada al quiebre de las redes sociales y las estructuras socio-económicas y culturales de los damnificados, así como de la dificultad por construir nuevos hábitats y tejidos comunitarios en los lugares de destino.
first_indexed 2024-12-11T00:56:25Z
format Article
id doaj.art-c7d547f7eb0343559770e8746b8ec8e4
institution Directory Open Access Journal
issn 0719-8078
language English
last_indexed 2024-12-11T00:56:25Z
publishDate 2017-12-01
publisher Universidad Católica del Maule
record_format Article
series Pensamiento y Acción Interdisciplinaria
spelling doaj.art-c7d547f7eb0343559770e8746b8ec8e42022-12-22T01:26:27ZengUniversidad Católica del MaulePensamiento y Acción Interdisciplinaria0719-80782017-12-0131Relocalización pos terremoto. Trayectorias migratorias en damnificados rurales de la Región del MauleStefano Micheletti0Jonnathan Opazo1Camila Rodríguez2Estefanía Spuler3Tomás Ríos4Universidad Católica del MauleUniversidad Católica del MauleUniversidad Católica del MauleUniversidad Católica del MauleUniversidad Católica del MauleLuego del terremoto que el 27 de febrero de 2010 afectó la zona central de Chile, las políticas públicas de reconstrucción se implementaron con un sesgo neoliberal, centralista y urbano. En las zonas rurales esto significó la profundización del proceso de migración hacia la ciudad, que en la Región del Maule ya se venía desarrollando en las últimas décadas. A través de la recopilación de información secundaria y de los relatos de vida de damnificados rurales relocalizados, este artículo trata de dimensionar la magnitud del fenómeno y analizar las trayectorias de migración en el caso de cuatro familias que habitan el nuevo conjunto de vivienda Villa El Parque de Talca. Los resultados de este análisis dan cuenta de la vulneración de su derecho a la vivienda adecuada al perder la localización originaria, debido a las dinámicas propias de la oferta inmobiliaria pos terremoto. Por otro lado, se identifica como consecuencia la disminución de activos familiares, vinculada al quiebre de las redes sociales y las estructuras socio-económicas y culturales de los damnificados, así como de la dificultad por construir nuevos hábitats y tejidos comunitarios en los lugares de destino. https://revistapai.ucm.cl/article/view/172Derechos humanosMigración campo-ciudadReconstrucciónRelocalizaciónVivienda adecuada
spellingShingle Stefano Micheletti
Jonnathan Opazo
Camila Rodríguez
Estefanía Spuler
Tomás Ríos
Relocalización pos terremoto. Trayectorias migratorias en damnificados rurales de la Región del Maule
Pensamiento y Acción Interdisciplinaria
Derechos humanos
Migración campo-ciudad
Reconstrucción
Relocalización
Vivienda adecuada
title Relocalización pos terremoto. Trayectorias migratorias en damnificados rurales de la Región del Maule
title_full Relocalización pos terremoto. Trayectorias migratorias en damnificados rurales de la Región del Maule
title_fullStr Relocalización pos terremoto. Trayectorias migratorias en damnificados rurales de la Región del Maule
title_full_unstemmed Relocalización pos terremoto. Trayectorias migratorias en damnificados rurales de la Región del Maule
title_short Relocalización pos terremoto. Trayectorias migratorias en damnificados rurales de la Región del Maule
title_sort relocalizacion pos terremoto trayectorias migratorias en damnificados rurales de la region del maule
topic Derechos humanos
Migración campo-ciudad
Reconstrucción
Relocalización
Vivienda adecuada
url https://revistapai.ucm.cl/article/view/172
work_keys_str_mv AT stefanomicheletti relocalizacionposterremototrayectoriasmigratoriasendamnificadosruralesdelaregiondelmaule
AT jonnathanopazo relocalizacionposterremototrayectoriasmigratoriasendamnificadosruralesdelaregiondelmaule
AT camilarodriguez relocalizacionposterremototrayectoriasmigratoriasendamnificadosruralesdelaregiondelmaule
AT estefaniaspuler relocalizacionposterremototrayectoriasmigratoriasendamnificadosruralesdelaregiondelmaule
AT tomasrios relocalizacionposterremototrayectoriasmigratoriasendamnificadosruralesdelaregiondelmaule