Integración de prácticas científicas de argumentación, indagación y modelización en un contexto de la vida diaria. Valoraciones de estudiantes de secundaria

Este trabajo se enmarca en una línea de investigación que pretende la integración del desarrollo de prácticas científicas (argumentación, indagación y modelización) en el contexto de problemas o situaciones de la vida diaria. Se ha diseñado, implementado y evaluado una secuencia de enseñanza-aprendi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Verónica Muñoz-Campos, Antonio Joaquín Franco-Mariscal, Ángel Blanco-López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2020-01-01
Series:Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92063056002
Description
Summary:Este trabajo se enmarca en una línea de investigación que pretende la integración del desarrollo de prácticas científicas (argumentación, indagación y modelización) en el contexto de problemas o situaciones de la vida diaria. Se ha diseñado, implementado y evaluado una secuencia de enseñanza-aprendizaje cuya finalidad es el desarrollo de dichas prácticas científicas utilizando como contexto la elaboración de yogur. En concreto, este trabajo analiza las valoraciones sobre esta secuencia de estudiantes de 4º ESO de dos centros utilizando diferentes instrumentos en distintos momentos de la secuencia. Destaca el alto grado de implicación del alumnado y su percepción de la secuencia como innovadora e interesante. Sin embargo, no todas las tareas son percibidas de igual forma, siendo las relacionadas con indagación y modelización las más y menos valoradas respectivamente. Los resultados obtenidos apuntan a que desde la perspectiva de los estudiantes la integración de estas prácticas científicas es viable, dando lugar a secuencias de enseñanza-aprendizaje que sean de su interés y en las que se impliquen.
ISSN:1697-011X