Río Santiago, un paisaje fluvial en colapso como oportunidad de recuperación urbana
México, territorio que goza de extensión y diversidad, es escenario de múltiples bellezas naturales asociadas a cuerpos de agua cuya magnitud los convierten en atractivos naturales. En contraparte, hoy en día algunos de estos cuerpos de agua presentan tal deterioro ambiental que resultan ser no solo...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021-07-01
|
Series: | ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/3654 |
_version_ | 1818833994392797184 |
---|---|
author | Isamar Herrera Piñuelas Alfred Esteller Agustí Adolfo Vigil de Insausti |
author_facet | Isamar Herrera Piñuelas Alfred Esteller Agustí Adolfo Vigil de Insausti |
author_sort | Isamar Herrera Piñuelas |
collection | DOAJ |
description | México, territorio que goza de extensión y diversidad, es escenario de múltiples bellezas naturales asociadas a cuerpos de agua cuya magnitud los convierten en atractivos naturales. En contraparte, hoy en día algunos de estos cuerpos de agua presentan tal deterioro ambiental que resultan ser no solo un impacto negativo para el ecosistema natural sino de alto riesgo para el contexto urbano inmediato. El río Santiago y sus expresiones fluviales, después de ser considerado como el Niágara Mexicano, se ha convertido en las últimas décadas en un lugar irrespirable, tras recibir los residuos industriales y urbanos de la zona. Esta condición ha sido determinante para las poblaciones, las cuales adolecen de la problemática de la contaminación con graves efectos en la salud. El estudio presenta una serie de posibilidades para la recuperación del paisaje fluvial como una estrategia para la mejora de la sanidad ambiental utilizando como herramienta de análisis la perspectiva urbana |
first_indexed | 2024-12-19T02:27:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-c7f1286becaf4c9ca742fa81fb7586da |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1390-7263 1390-9274 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T02:27:46Z |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | Article |
series | ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca |
spelling | doaj.art-c7f1286becaf4c9ca742fa81fb7586da2022-12-21T20:39:52ZengUniversidad de CuencaESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca1390-72631390-92742021-07-01102010.18537/est.v010.n020.a022804Río Santiago, un paisaje fluvial en colapso como oportunidad de recuperación urbanaIsamar Herrera Piñuelas0Alfred Esteller Agustí1Adolfo Vigil de Insausti2ESARQ, Escuela Superior de ArquitecturaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de OccidenteUniversitat Politècnica de ValenciaMéxico, territorio que goza de extensión y diversidad, es escenario de múltiples bellezas naturales asociadas a cuerpos de agua cuya magnitud los convierten en atractivos naturales. En contraparte, hoy en día algunos de estos cuerpos de agua presentan tal deterioro ambiental que resultan ser no solo un impacto negativo para el ecosistema natural sino de alto riesgo para el contexto urbano inmediato. El río Santiago y sus expresiones fluviales, después de ser considerado como el Niágara Mexicano, se ha convertido en las últimas décadas en un lugar irrespirable, tras recibir los residuos industriales y urbanos de la zona. Esta condición ha sido determinante para las poblaciones, las cuales adolecen de la problemática de la contaminación con graves efectos en la salud. El estudio presenta una serie de posibilidades para la recuperación del paisaje fluvial como una estrategia para la mejora de la sanidad ambiental utilizando como herramienta de análisis la perspectiva urbanahttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/3654 urbanismopaisajeecología urbana cuerpos de agua |
spellingShingle | Isamar Herrera Piñuelas Alfred Esteller Agustí Adolfo Vigil de Insausti Río Santiago, un paisaje fluvial en colapso como oportunidad de recuperación urbana ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca urbanismo paisaje ecología urbana cuerpos de agua |
title | Río Santiago, un paisaje fluvial en colapso como oportunidad de recuperación urbana |
title_full | Río Santiago, un paisaje fluvial en colapso como oportunidad de recuperación urbana |
title_fullStr | Río Santiago, un paisaje fluvial en colapso como oportunidad de recuperación urbana |
title_full_unstemmed | Río Santiago, un paisaje fluvial en colapso como oportunidad de recuperación urbana |
title_short | Río Santiago, un paisaje fluvial en colapso como oportunidad de recuperación urbana |
title_sort | rio santiago un paisaje fluvial en colapso como oportunidad de recuperacion urbana |
topic | urbanismo paisaje ecología urbana cuerpos de agua |
url | https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/3654 |
work_keys_str_mv | AT isamarherrerapinuelas riosantiagounpaisajefluvialencolapsocomooportunidadderecuperacionurbana AT alfredestelleragusti riosantiagounpaisajefluvialencolapsocomooportunidadderecuperacionurbana AT adolfovigildeinsausti riosantiagounpaisajefluvialencolapsocomooportunidadderecuperacionurbana |