Algunas hipótesis sobre la extensión del sentimiento de inseguridad en América Latina

<p><span style="font-family: Times New Roman,Times,serif; font-size: small;">El artículo presenta una serie de hipótesis sobre el sentimiento de inseguridad en América Latina a partir de nuestras investigaciones en Argentina. La idea central es que la extensión social del senti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gabriel Kessler
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires 2013-07-01
Series:Cuadernos de Antropología Social
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/1338
Description
Summary:<p><span style="font-family: Times New Roman,Times,serif; font-size: small;">El artículo presenta una serie de hipótesis sobre el sentimiento de inseguridad en América Latina a partir de nuestras investigaciones en Argentina. La idea central es que la extensión social del sentimiento de inseguridad produce consecuencias en el plano de los imaginarios y de las prácticas sociales ¿Qué procesos alimenta el sentimiento de inseguridad al extenderse? El acuerdo acerca de que se trata de un problema público cualitativamente diferente de lo habitual en el pasado plantea una serie de interrogantes: sobre las causas, los riesgos personales y las soluciones necesarias. Las respuestas son las piezas que conforman los relatos sociales sobre la inseguridad. Tal definición de la realidad sugiere qué emociones son lógicas sentir y se proyecta al terreno de la acción. También se modifica el clásico vínculo entre temor y autoritarismo. Finalmente, las paradojas de la inseguridad, el enigma de porqué los grupos en apariencia menos victimizados son los más temerosos, son sometidas a revisión. </span></p>
ISSN:0327-3776
1850-275X