REMOCIÓN DE AZUL DE METILENO EN MEDIO ACUOSO MEDIANTE EL USO DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR Y RASTROJO DE MAÍZ MODIFICADOS CON IONES SO4-2 Y PO4-3

Este trabajo presenta la modificación química del bagazo de caña de azúcar (B.C.) y el rastrojo de maíz (R.M.) mediante el uso de H2SO4, HCl y H3PO4. Estos materiales fueron probados en la remoción de azul de metileno en un medio acuoso, a una concentración de 10 ppm en un reactor batch con agitació...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Raúl E. Contreras, Israel Hernández, Ranulfo O. González, Alfonso García, María Arriaga
Format: Article
Language:Spanish
Published: Executive Business School 2013-01-01
Series:Avances en Ciencias e Ingeniería
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323627689003
Description
Summary:Este trabajo presenta la modificación química del bagazo de caña de azúcar (B.C.) y el rastrojo de maíz (R.M.) mediante el uso de H2SO4, HCl y H3PO4. Estos materiales fueron probados en la remoción de azul de metileno en un medio acuoso, a una concentración de 10 ppm en un reactor batch con agitación continua y 1 g/L de material absorbente. Se tomaron muestras cada 10 minutos durante 1 hora y se midió su absorbancia en un espectrofotómetro UV-Vis Cary 50 Varian a 665 nm. En los resultados se observa que el R.M. y el B.C. son absorbentes utilizándolos con H3PO4 al 80 %, ya que remueven un 98.6 % en comparación con materiales sin modificar que tienen un 92 %. Los materiales modificados poseen una absorción de 98.6 % comparado con 60.8 % del carbón activado. Estos materiales son una nueva alternativa para la remoción de colorantes en un medio acuoso.
ISSN:0718-8706