Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013
El análisis de contabilidad de crecimiento en el sector entre el periodo 1976-2013 muestra una fuerte contribución del factor trabajo y del crecimiento de la PTF, pero una baja contribución del stock de capital. Los resultados de la estimación del ciclo a partir de diferentes métodos de filtrado de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2017-02-01
|
Series: | Apuntes del CENES |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/5829 |
_version_ | 1797663228085403648 |
---|---|
author | Alvaro Hernando Chaves Castro |
author_facet | Alvaro Hernando Chaves Castro |
author_sort | Alvaro Hernando Chaves Castro |
collection | DOAJ |
description | El análisis de contabilidad de crecimiento en el sector entre el periodo 1976-2013 muestra una fuerte contribución del factor trabajo y del crecimiento de la PTF, pero una baja contribución del stock de capital. Los resultados de la estimación del ciclo a partir de diferentes métodos de filtrado de series de tiempo indican que se registran tres ciclos completos con una duración de 16 trimestres (4 años). Las fases de expansión duran, en promedio, 29 trimestres (9,6 años), y las de contracción, 4 trimestres (1 año), lo que implica que los ciclos en el sector agrícola son asimétricos, dada la mayor duración de las expansiones con relación a las contracciones. El análisis de comovimientos del ciclo del PIB y cada uno de sus componentes de demanda en el sector muestra que las variables agregadas de la actividad agropecuaria se comportan de manera procíclica. La fuerte covarianza del PIB con el consumo aparente y de las exportaciones del café y la balanza comercial es uno de los mejores hechos estilizados que han caracterizado las fluctuaciones económicas en el sector agrícola durante el periodo de análisis. |
first_indexed | 2024-03-11T19:11:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-c8782db27f1147f6b34d2cd3cd1f49f1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-3053 2256-5779 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T19:11:31Z |
publishDate | 2017-02-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Apuntes del CENES |
spelling | doaj.art-c8782db27f1147f6b34d2cd3cd1f49f12023-10-09T14:23:37ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaApuntes del CENES0120-30532256-57792017-02-01366310.19053/01203053.v36.n63.2017.5829Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013Alvaro Hernando Chaves Castro0Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá, ColombiaEl análisis de contabilidad de crecimiento en el sector entre el periodo 1976-2013 muestra una fuerte contribución del factor trabajo y del crecimiento de la PTF, pero una baja contribución del stock de capital. Los resultados de la estimación del ciclo a partir de diferentes métodos de filtrado de series de tiempo indican que se registran tres ciclos completos con una duración de 16 trimestres (4 años). Las fases de expansión duran, en promedio, 29 trimestres (9,6 años), y las de contracción, 4 trimestres (1 año), lo que implica que los ciclos en el sector agrícola son asimétricos, dada la mayor duración de las expansiones con relación a las contracciones. El análisis de comovimientos del ciclo del PIB y cada uno de sus componentes de demanda en el sector muestra que las variables agregadas de la actividad agropecuaria se comportan de manera procíclica. La fuerte covarianza del PIB con el consumo aparente y de las exportaciones del café y la balanza comercial es uno de los mejores hechos estilizados que han caracterizado las fluctuaciones económicas en el sector agrícola durante el periodo de análisis.https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/5829cicloproductividad multifactorialhecho estilizadocomovimiento |
spellingShingle | Alvaro Hernando Chaves Castro Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013 Apuntes del CENES ciclo productividad multifactorial hecho estilizado comovimiento |
title | Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013 |
title_full | Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013 |
title_fullStr | Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013 |
title_full_unstemmed | Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013 |
title_short | Análisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976-2013 |
title_sort | analisis de los ciclos del producto interno bruto agropecuario colombiano 1976 2013 |
topic | ciclo productividad multifactorial hecho estilizado comovimiento |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/5829 |
work_keys_str_mv | AT alvarohernandochavescastro analisisdelosciclosdelproductointernobrutoagropecuariocolombiano19762013 |