Apego a las guías de duración de la incapacidad laboral por patología en fracturas de tobillo
Introducción: Las fracturas de tobillo son frecuentes en nuestro medio. El tiempo para la reintegración laboral está determinado por el tratamiento, ya sea conservador o quirúrgico, y la terapia de rehabilitación, por lo cual es importante otorgar los días de incapacidad necesarios para una recupera...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores
2019-01-01
|
Series: | Revista Cubana de Salud y Trabajo |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/79 |
_version_ | 1811318702776254464 |
---|---|
author | Oscar Junior Castro Valdez María Elena Haro Acosta Karla Adelina Quiñones Montelongo |
author_facet | Oscar Junior Castro Valdez María Elena Haro Acosta Karla Adelina Quiñones Montelongo |
author_sort | Oscar Junior Castro Valdez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Las fracturas de tobillo son frecuentes en nuestro medio. El tiempo para la reintegración laboral está determinado por el tratamiento, ya sea conservador o quirúrgico, y la terapia de rehabilitación, por lo cual es importante otorgar los días de incapacidad necesarios para una recuperación total. Objetivo: Determinar el apego a las guías de duración de la incapacidad por patología en pacientes con fractura de tobillo en el hospital general de zona N° 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mexicali, Baja California, durante el año 2015. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en la división de Ortopedia del hospital general de zona No 30. Se incluyeron expedientes de pacientes con diagnóstico de fractura de tobillo que generaron días de incapacidad durante el año 2015; se analizó si hubo apego o no a las Guías de duración de la incapacidad por patología. Resultados: Se revisaron 63 expedientes de 48 hombres (76,2 %) y 15 mujeres (23,8 %); el tipo de fractura más frecuente fue la tipo B de Weber en 30 (47,6 %) casos; el rango de edad más frecuente fue el de 30-39 años (41,2 %). Se determinó que existe apego a las guías en 36 (57,1 %) de los casos. Conclusiones: Se comprobó que en más de la mitad existe apego a las guías, lo cual nos habla de la homologación de criterios por parte de los médicos especialistas dentro del Instituto. |
first_indexed | 2024-04-13T12:30:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-c88f48bf99fe4eda8b69ac903016c5e9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1608-6384 1991-9395 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T12:30:13Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Salud y Trabajo |
spelling | doaj.art-c88f48bf99fe4eda8b69ac903016c5e92022-12-22T02:46:53ZspaInstituto Nacional de Salud de los TrabajadoresRevista Cubana de Salud y Trabajo1608-63841991-93952019-01-012024346Apego a las guías de duración de la incapacidad laboral por patología en fracturas de tobilloOscar Junior Castro Valdez0María Elena Haro Acosta1https://orcid.org/0000-0002-0388-8215Karla Adelina Quiñones Montelongo2https://orcid.org/0000-0001-6763-1833Delegación Baja California, IMSS - MéxicoDelegación Baja California, IMSS - MéxicoDelegación Baja California, IMSS - MéxicoIntroducción: Las fracturas de tobillo son frecuentes en nuestro medio. El tiempo para la reintegración laboral está determinado por el tratamiento, ya sea conservador o quirúrgico, y la terapia de rehabilitación, por lo cual es importante otorgar los días de incapacidad necesarios para una recuperación total. Objetivo: Determinar el apego a las guías de duración de la incapacidad por patología en pacientes con fractura de tobillo en el hospital general de zona N° 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mexicali, Baja California, durante el año 2015. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en la división de Ortopedia del hospital general de zona No 30. Se incluyeron expedientes de pacientes con diagnóstico de fractura de tobillo que generaron días de incapacidad durante el año 2015; se analizó si hubo apego o no a las Guías de duración de la incapacidad por patología. Resultados: Se revisaron 63 expedientes de 48 hombres (76,2 %) y 15 mujeres (23,8 %); el tipo de fractura más frecuente fue la tipo B de Weber en 30 (47,6 %) casos; el rango de edad más frecuente fue el de 30-39 años (41,2 %). Se determinó que existe apego a las guías en 36 (57,1 %) de los casos. Conclusiones: Se comprobó que en más de la mitad existe apego a las guías, lo cual nos habla de la homologación de criterios por parte de los médicos especialistas dentro del Instituto.http://www.revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/79fracturatobilloapegoincapacidad |
spellingShingle | Oscar Junior Castro Valdez María Elena Haro Acosta Karla Adelina Quiñones Montelongo Apego a las guías de duración de la incapacidad laboral por patología en fracturas de tobillo Revista Cubana de Salud y Trabajo fractura tobillo apego incapacidad |
title | Apego a las guías de duración de la incapacidad laboral por patología en fracturas de tobillo |
title_full | Apego a las guías de duración de la incapacidad laboral por patología en fracturas de tobillo |
title_fullStr | Apego a las guías de duración de la incapacidad laboral por patología en fracturas de tobillo |
title_full_unstemmed | Apego a las guías de duración de la incapacidad laboral por patología en fracturas de tobillo |
title_short | Apego a las guías de duración de la incapacidad laboral por patología en fracturas de tobillo |
title_sort | apego a las guias de duracion de la incapacidad laboral por patologia en fracturas de tobillo |
topic | fractura tobillo apego incapacidad |
url | http://www.revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/79 |
work_keys_str_mv | AT oscarjuniorcastrovaldez apegoalasguiasdeduraciondelaincapacidadlaboralporpatologiaenfracturasdetobillo AT mariaelenaharoacosta apegoalasguiasdeduraciondelaincapacidadlaboralporpatologiaenfracturasdetobillo AT karlaadelinaquinonesmontelongo apegoalasguiasdeduraciondelaincapacidadlaboralporpatologiaenfracturasdetobillo |