El documental de los años sesenta como arte: consideraciones de la película Crónica de un verano
DOI:10.5294/pacla.2011.14.2.3 En la década de los sesenta del siglo pasado emergieron nuevas formas de cine documental, entre ellas el cinema verité, el direct cinema y el free cinema. Diversos estudios consideran estas propuestas una consecuencia directa de los avances tecnológicos, al restar impo...
Main Author: | José Alejandro López |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de La Sabana
2011-12-01
|
Series: | Palabra Clave |
Subjects: | |
Online Access: | https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1975 |
Similar Items
-
El documental de los años sesenta como arte: consideraciones de la película Crónica de un verano
by: José Alejandro López
Published: (2011-01-01) -
El cine aficionado como fuente documental: Juan Pérez Clavero en el Chile de los años sesenta
by: Luis Horta Canales
Published: (2021-11-01) -
A Cine-Anthropologue within the triple helix of İmage, Metaphor and Allegory: Theodors Angelopoulos / İMGE, METAFOR, ALEGORİ ÜÇLÜ SARMALINDA BİR SİNE-ANTHROPOLOGUE: THEODOROS ANGELOPULOS
by: Şebnem Pala Güzel*
Published: (2016-05-01) -
El cine documental se inventa a sí mismo
by: Nieves Febrer
Published: (2010-01-01) -
Formas de recordar la guerra: violencia en la fotografía y el cine documental de la Revolución mexicana
by: Daniel Avechuco Cabrera
Published: (2018-01-01)