Para una etnografía del control y de la vigilancia en el medio carcelario. El caso de las cárceles de menores en Francia

En la confluencia entre una sociología de la vigilancia, una sociología de las profesiones y una sociología de las resistencias infrapolíticas en medio autoritario, esta contribución propone una etnografía de la vigilancia humana y tecnológica en el establecimiento penitenciario para menores entendi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gilles Chantraine, David Scheer, Olivier Milhaud
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Barcelona 2012-03-01
Series:Crítica Penal y Poder
Online Access:https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/2945
Description
Summary:En la confluencia entre una sociología de la vigilancia, una sociología de las profesiones y una sociología de las resistencias infrapolíticas en medio autoritario, esta contribución propone una etnografía de la vigilancia humana y tecnológica en el establecimiento penitenciario para menores entendido como un territorio singular pero emblemático del control social. De esta suerte, la investigación empírica, original, ha permitido desencriptar no ya el funcionamiento de un panóptico omnisciente, sino el de un espacio penitenciario fragmentado, donde cada subespacio —pasillos de circulación, celda, unidad de vida, polo socioeducativo, polo médico—se halla sometido a una prueba de visibilidad y a unos envites específicos estructurados mediante negociaciones conflictivas tanto entre diferentes cuerpos profesionales (educadores,vigilantes, profesores, personal sanitario) como entre presos y profesionales. El análisis de las prácticas de vigilancia pone así de manifiesto la complejidad de la economía relacional en situación de reclusión y las modalidades negociadas pero asimétricas de la producción del orden.
ISSN:2014-3753